Tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium en los pacientes del Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo abril 2012 a marzo del 2013

Descripción del Articulo

Introducción: La litiasis ureteral es una condición clínica importante en la práctica urológica. Una de las alternativas de tratamientos de mayor vanguardia se basa en láser Holmium. En Perú, algunos hospitales públicos brindan este servicio. Sin embargo, no se ha publicado información al respecto....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anton Neyra, Robert Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riñones-Cálculos
Riñones-Enfermedades-Tratamiento
Láser en medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Introducción: La litiasis ureteral es una condición clínica importante en la práctica urológica. Una de las alternativas de tratamientos de mayor vanguardia se basa en láser Holmium. En Perú, algunos hospitales públicos brindan este servicio. Sin embargo, no se ha publicado información al respecto. Métodos: Se llevó a cabo una serie de casos sobre una muestra de 90 pacientes adultos diagnosticados con litiasis ureteral que fueron sometidos a esta intervención en el Servicio de Urología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo abril 2012 a mayo del 2013. Resultados: La totalidad de los pacientes presentaron como síntoma principal cólico, un porcentaje considerable hematuria e ITU. La localización más frecuente de los cálculos fue el tercio Distal del uréter, menor de 1 cm. La duración del procedimiento generalmente estuvo en el rango de tiempo de 30 a 60 min, la potencia más frecuente que se utilizó fue menor de 8 Hz, la tasa de fragmentación de los cálculos fue altamente efectiva (>95%). El porcentaje de litiasis residual fue muy baja, no se presentaron complicaciones, y en el 100% se colocó catéter ureteral doble J, la estancia hospitalaria principalmente fue de 2 días. El tiempo de retiro del catéter ureteral principalmente fue en el rango de 7 y 15 días después del alta hospitalaria. Conclusión: El tratamiento endoscópico de la litiasis ureteral mediante láser Holmium es un procedimiento seguro, efectivo, permitiendo por su naturaleza estancias hospitalarias cortas con la que se logran bajas tasas de complicaciones en el tratamiento de pacientes con litiasis Ureteral menores a 1 cm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).