Exportación Completada — 

La retórica neobarroca y la construcción del discurso erótico en la poesía de Carlos Germán Belli

Descripción del Articulo

Demostrar cómo se manifiesta la retórica neobarroca en relación a la construcción del discurso erótico en la poesía de Carlos Germán Belli. En este sentido, la retórica neobarroca configura la poética erótica belliana a partir de una estética de la exhuberancia, la alegorización del cuerpo, el deseo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mautino Guillen, Alejandro Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Belli, Carlos Germán 1927 - Crítica e interpretación
Poesía peruana - Siglo XX
Erotismo en la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Demostrar cómo se manifiesta la retórica neobarroca en relación a la construcción del discurso erótico en la poesía de Carlos Germán Belli. En este sentido, la retórica neobarroca configura la poética erótica belliana a partir de una estética de la exhuberancia, la alegorización del cuerpo, el deseo en la posmodernidad y la exaltación del eros que ayudan a estructurar una poética transtextual. Asimismo, se evidencia que la retórica neobarroca, a razón del discurso neobarroco latinoamericano y su propuesta en el ámbito de la poesía, redefine la poética erótica en la poesía de Belli a partir de una estética vinculada a la posmodernidad. De esta manera, en la poesía de nuestro autor se reproduce un diálogo entre la tradición y modernidad, a partir de una retórica transtextual que opera entre la tradición y la modernidad desde de una propuesta posvanguardista del vate peruano. Otro aspecto fundamental que desarrolla esta investigación tiene que ver con el discurso erótico en la poesía de Belli, pues esta se construye a partir de la simbolización del cuerpo, la representación de la figura femenina y la visión sobre el eros procedente de lo neobarroco. En esta Tesis, por ello, se analiza la función fundamental que tienen los elementos metafóricos en la construcción del discurso erótico en la poética belliana: los discursos deglutientes y vigilantes en su poesía construyen una singular reflexión sobre la cotidianidad del acto erótico a través del cuerpo. Igualmente, hemos empleado los métodos de análisis literarios integradores, pues nos concentramos en el análisis del texto en función del elemento lingüístico, cultural y social interconectados. Es así que empleamos un sistema plurimetodológico proveniente de la Retórica General Textual, la Pragmática (pragmática del poema), la Lingüística cognitiva y la Semiótica, para entender la relación entre pensamiento-lenguaje vinculados al discurso poético erótico en algunos poemas del autor de Sextinas y otros poemas (1970).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).