Síntesis y caracterización de nanopartículas de óxido de zinc (ZnO) obtenidas por el método de precipitación para su evaluación bactericida en Staphylococcus aureus in vitro y su potencial aplicación en aguas contaminadas
Descripción del Articulo
Sintetiza nanopartículas de óxido de zinc (sintetizadas por el método de la precipitación), y se caracterizó por medio de la Difracción de rayos X. Con ello se estudió el mecanismo de la interacción bioquímica mediante la formación de las especies reactivas del oxígeno (ERO), realizando la interpret...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18267 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Óxido de Zinc Nanopartículas Estafilococos dorados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Sintetiza nanopartículas de óxido de zinc (sintetizadas por el método de la precipitación), y se caracterizó por medio de la Difracción de rayos X. Con ello se estudió el mecanismo de la interacción bioquímica mediante la formación de las especies reactivas del oxígeno (ERO), realizando la interpretación del efecto bactericida al generar daño celular en las bacterias Staphylococcus aureus. Según los resultados obtenidos se obtuvo zincita de fórmula (Zn 0.9 Mn2+ 0.1 O) y una disminución de la formación de colonias con una concentración de 10-4 g de nanopartículas de óxido de zinc/mL, frente a las bacterias Staphylococcus aureus ATCC 25923. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).