Estrés y ansiedad con relación al estado nutricional de gestantes adolescentes que asisten a hospital rural, San Martin, 2022

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre estrés y ansiedad con el estado nutricional de gestantes adolescentes que asisten a Hospital Rural, San Martin 2022. El estudio es de tipo no experimental, transversal correlacional La recolección de datos fue antropométrico y se consideró la ganancia de peso en cada tri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chata Quenta, Ayde
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazadas--Atención médica
Embarazo en la adolescencia
Estrés
Ansiedad
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre estrés y ansiedad con el estado nutricional de gestantes adolescentes que asisten a Hospital Rural, San Martin 2022. El estudio es de tipo no experimental, transversal correlacional La recolección de datos fue antropométrico y se consideró la ganancia de peso en cada trimestre según el IMC pregestacional clasificando la ganancia baja de peso, adecuada y alta ganancia, la técnica empleada para las mediciones antropométricas se realizó según normativas del CENAN, (15) para la medición de niveles de estrés y ansiedad se utilizó cuestionario (DASS-21) Se encontraron niveles de estrés y ansiedad entre leve y moderada. La relación estrés ansiedad y el estado nutricional fue de positiva inversa. Existe relación inversa entre estrés ansiedad y el estado nutricional en adolescentes gestantes que asisten a hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).