Cambios ultrabiomicroscopicos del segmento anterior de pacientes con enfermedad por cierre angular sometidos a iridotomia periferica yag laser en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2023 – 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es conocer los cambios del segmento anterior por biomicroscopia ultrasónica de pacientes con enfermedad por cierre angular sometidos a iridotomía periférica yag laser en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2023-2024. La enfermedad por cierre angular consiste en la oclus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ortiz, Luis Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segmento Anterior del Ojo
Presión Intraocular
Láseres de Estado Sólido
Glaucoma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es conocer los cambios del segmento anterior por biomicroscopia ultrasónica de pacientes con enfermedad por cierre angular sometidos a iridotomía periférica yag laser en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2023-2024. La enfermedad por cierre angular consiste en la oclusión sinequial o aposicional del ángulo de la cámara anterior. Dentro de la patogénesis más común se encuentra el bloqueo pupilar. Como método explorativo del ángulo de la cámara anterior, la gonioscopía continúa siendo el Gold estándar; sin embargo, existen otras técnicas de imagen como la UBM para explorar otras estructuras del segmento anterior que contribuyen al progreso de la enfermedad. La iridotomía laser periférica ha sido parte del tratamiento e históricamente, la relativa seguridad y eficacia de la LPI ha resultado incluso en su uso profiláctico más amplio para la prevención de las crisis agudas y el daño glaucomatoso del nervio óptico. Existe entonces la necesidad de efectuar una investigación para analizar las características y los cambios ultrabiomicroscópicos del segmento anterior en pacientes con enfermedad por cierre angular primario valorando la evolución de las estructuras angulares posterior a la iridotomía periférica yag laser. Los resultados permitirán conocer algunos mecanismos predisponentes y medir los cambios implicados en las estructuras angulares, su utilidad como apoyo al diagnóstico permitirá dar a conocer nuevos parámetros como estrategias de manejo y seguimiento adecuados a través del UBM. Se realizó un estudio descriptivo del tipo comparativo, longitudinal y retrospectivo. Se incluyeron a los pacientes con diagnóstico de enfermedad por cierre angular evaluados en el Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza a quienes se les realizo UBM previo y posterior a la iridotomía yag laser periférica en el periodo 2023 al 2024. Se registraron las siguientes variables como profundidad de cámara anterior, ángulo de apertura, distancia de apertura angular, distancia de contacto iris – lente, presión intraocular, longitud anteroposterior del cristalino, edad, sexo, raza y uso de fármacos hipotensores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).