Cefalea post punción dural en relación al uso de aguja 25 o 27 y factores asociados en cesáreas con anestesia espinal en el Hospital Nacional Dos de Mayo julio – diciembre 2018
Descripción del Articulo
        Determina la relación que existe entre la cefalea post punción dural y el uso de aguja 25G o 27G y factores asociados, en cesáreas con anestesia espinal en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú. La presente investigación es retrospectiva, relacional y de corte cuantitativa. La recolección de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21334 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21334 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cefalea Cesárea (Operación) Anestesia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09  | 
| Sumario: | Determina la relación que existe entre la cefalea post punción dural y el uso de aguja 25G o 27G y factores asociados, en cesáreas con anestesia espinal en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú. La presente investigación es retrospectiva, relacional y de corte cuantitativa. La recolección de datos se realiza mediante la revisión del historial clínico de las pacientes embarazadas sujeta a anestesia raquídea y hayan presentado cefalea post punción en el Hospital Nacional Dos de Mayo recabando información sobre su edad, el IMC, el número de aguja que se utilizó y si presentaba o no cefalea. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).