Mejoramiento de los procesos operativos de una financiera aplicando la gestión por procesos
Descripción del Articulo
El presente trabajo es el resultado de la aplicación de la Gestión por Procesos en una empresa Financiera asociada a un retail comercial, en la cual se pretende mejorar los procesos de Créditos y Cobranzas. En el modelo de “Gestión por Procesos” se fundamenta en el fortalecimiento de los procesos op...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de procesos Eficiencia industrial-Perú Instituciones financieras-Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo es el resultado de la aplicación de la Gestión por Procesos en una empresa Financiera asociada a un retail comercial, en la cual se pretende mejorar los procesos de Créditos y Cobranzas. En el modelo de “Gestión por Procesos” se fundamenta en el fortalecimiento de los procesos operativos de Originación de Créditos y Recaudación de Cobranzas. Considerando que la Originación de Créditos, es el promotor que alimenta el crecimiento de la cartera de Clientes, se debe tomar medidas para generar un crecimiento saludable que se manifieste en una correcta recaudación de dinero y por ende mejorar el Flujo de dinero y mejorar los indicadores gerenciales. Así mismo una adecuada Recaudación, por medio de mecanismos que presenten un adecuado contacto con los clientes, ayudara a mejorar la calidad de cartera y disminuir el porcentaje e impacto de las cuentas incobrables y en castigo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).