Determinación espectrofotométrica por absorción atómica de la concentración de cadmio y arsénico en aguas de consumo humano de la comunidad urbana de Chuquitanta - distrito de San Martín de Porres
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada los primeros meses del año 2013, se determinó el grado de contaminación con arsénico y cadmio en aguas de consumo humano provenientes del reservorio central de agua potable del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) en la Comunidad Urbana...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3844 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable - Contaminación - Perú - Lima (Lima) Arsénico - Toxicología Cadmio - Toxicología - Perú - Lima (Area Metropolitana) Espectroscopía de absorción atómica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada los primeros meses del año 2013, se determinó el grado de contaminación con arsénico y cadmio en aguas de consumo humano provenientes del reservorio central de agua potable del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) en la Comunidad Urbana de Chuquitanta - distrito de San Martin de Porres, y que es distribuida a la población mediante camiones cisternas que hacen llegar a las viviendas el agua de consumo humano. Finalmente esta agua es almacenada en las viviendas en cilindros plásticos en su mayoría para su posterior utilización. Los límites permisibles establecidos por la Organización Mundial de la Salud (2006) y el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano de Perú (2010), señalan para cadmio: 0,003 mg/L y para arsénico: 0,01 mg/L. En las muestras de agua provenientes del reservorio central de SEDAPAL se determinó la concentración media de cadmio: 0,00417 mg/L y de arsénico: 0,00127 mg/L; en las muestras provenientes de los camiones cisternas se determinó la concentración media de cadmio: 0,00439 mg/L y arsénico: 0,00121 mg/L; en las muestras provenientes de los cilindros plásticos de las viviendas se determinó la concentración media de cadmio: 0,00108 mg/L y arsénico: 0,00167 mg/L. Estos resultados evidencian que la concentración de cadmio supera los límites permisibles en el reservorio central de SEDAPAL y en los camiones cisternas, ambas modalidades de consumo de agua, indicando un riesgo de intoxicación crónica y un grave problema de salud a la población. Palabras clave: Arsénico, Cadmio, Cilindros, reservorios de SEDAPAL, Cisternas, límites máximos permisibles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).