Elaboración de flujo de caja para mejorar la gestión financiera en una empresa del sector farmacéutico

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal elaborar un flujo de caja que ayude a la empresa a tomar mejores decisiones financieras que optimicen el uso de sus recursos. En ese sentido, para la metodología aplicada se utilizó como técnica el de análisis de documentos siendo los registros conta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Montes, Maria Luisa Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de caja
Empresa
Gestión financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal elaborar un flujo de caja que ayude a la empresa a tomar mejores decisiones financieras que optimicen el uso de sus recursos. En ese sentido, para la metodología aplicada se utilizó como técnica el de análisis de documentos siendo los registros contables y estados financieros los instrumentos principales del presente trabajo de suficiencia profesional. La alternativa presentada se basa en reconocer correctamente los tipos de movimientos de efectivo de la empresa para presentar razonablemente el nivel de flujo de efectivo histórico. Luego de ello se solicitó y recolectó información a las áreas encargadas sobre los futuras entradas y salidas de dinero para tomar medidas preventivas o correctivas según los diferentes escenarios que se presenten. Finalmente, se demostró que el flujo de caja proyectado con estimaciones razonables es una herramienta importante para que la gerencia gestione acertadamente sus recursos económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).