Manejo del dolor post operatoria con morfina epidural para cesáreas electivas en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

En la actualidad el manejo de dolor postoperatorio se realiza a través del uso de opioides vía neuroaxial en dosis bajas como la morfina de uso epidural la cual proporciona analgesia hasta por 24 horas. El presente estudio será diseñado para valorar la eficacia analgésica postoperatoria de la morfin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvizuri González, Cristian García
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfina-Uso terapéutico
Dolor postoperatorio-Tratamiento
Cesárea (Operación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:En la actualidad el manejo de dolor postoperatorio se realiza a través del uso de opioides vía neuroaxial en dosis bajas como la morfina de uso epidural la cual proporciona analgesia hasta por 24 horas. El presente estudio será diseñado para valorar la eficacia analgésica postoperatoria de la morfina a dosis de 2 mg por vía epidural en dosis única, en las pacientes sometidas a cesáreas electivas. Se estudiaran un numero de pacientes en el período de tiempo comprendido entre los meses noviembre y diciembre del 2010, con indicación de cesárea electiva. tratados con xilocaina al 2% mas morfina 2 mg. Se les realizara el seguimiento respectivo por 24 horas valorándolas a las 2, 6, 12 y 24 horas en el postoperatorio midiendo la intensidad del dolor a través de la Escala Visual Analógica (EVA 0 – 10) , también se describirán las principales reacciones adversas producidas por la morfina y el uso de terapia coadyuvante para manejo del dolor de este grupo. Los resultados obtenidos servirán para valora que la morfina de uso epidural a dosis de 2 mg es o no eficaz para proporcionar analgesia postoperatoria por 24 horas o mas, disminuyendo el requerimiento de otro tipo de analgésicos en el postoperatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).