EFECTO DEL USO DE MORFINA MÁS LEVOBUPIVACAÍNA EN ANESTESIA EPIDURAL EN PACIENTES ASA I Y II CESAREADAS EN EL HOSPITAL DE APOYO CAMANÁ, DICIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014

Descripción del Articulo

DEFINICIÓN DE DOLOR FISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR SISTEMA SENSORIAL DEL DOLOR MECANISMOS PERIFÉRICOS VÍAS CENTRALES DEL DOLOR LA MEDULA ESPINAL Y EL DOLOR IRRADIADO VÍAS ASCENDENTES DEL DOLOR MODULACIÓN DEL DOLOR TIPOS DOLOR DOLOR AGUDO Y DOLOR CRÓNICO DOLOR SOMÁTICO Y DOLOR VISCERAL DOLOR NOCICEPTIVO Y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CARBAJAL MOSCOSO, MARYORI FIORELA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4888
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MORFINA
CESAREA
DOLOR
Descripción
Sumario:DEFINICIÓN DE DOLOR FISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR SISTEMA SENSORIAL DEL DOLOR MECANISMOS PERIFÉRICOS VÍAS CENTRALES DEL DOLOR LA MEDULA ESPINAL Y EL DOLOR IRRADIADO VÍAS ASCENDENTES DEL DOLOR MODULACIÓN DEL DOLOR TIPOS DOLOR DOLOR AGUDO Y DOLOR CRÓNICO DOLOR SOMÁTICO Y DOLOR VISCERAL DOLOR NOCICEPTIVO Y DOLOR NEUROPÁTICO DEFINICIÓN DOLOR POSTOPERATORIO EVALUACIÓN DEL DOLOR ESCALAS DE EVALUACIÓN DEL DOLOR ESCALA DESCRIPTIVA VERBAL OTRAS ESCALAS DE AUTOEVALUACIÓN, ANALGESIA EPIDURAL ESPACIO EPIDURAL DISTRIBUCIÓN FARMACOLÓGICA DE LOS OPIOIDES EN LA MEDULA ESPINAL BLOQUEO EPIDURAL FÁRMACOS USADOS POR VÍA EPIDURAL LEVOBUPIVACAÍNA OPIODES COMO ANALGÉSICOS OPIOIDES ESPINALES EFECTOS ADVERSOS DE OPIOIDES COMBINACIÓN DE OPIOIDES Y ANESTÉSICOS LOCALES CONTRAINDICACIONES PARA EL USO DE ANALGESIA EPIDURAL DOLOR POSTOPERATORIO EN PACIENTE OBSTÉTRICA Y LOS ANALGÉSICOS OPIOIDES MANEJO DEL DOLOR POSTOPERATORIO ANALGÉSICOS OPIOIDES EVIDENCIA SOBRE LA VÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FÁRMACOS UTILIZADOS DURANTE LA ANALGESIA OBSTÉTRICA POSTOPERATORIA TEST APGAR VALORACIÓN DEL RIESGO ANESTESIOLÓGICO
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).