Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”

Descripción del Articulo

La tilapia del Nilo Oreochromis niloticus es la tercera especie de pez de agua dulce, más cultivada en todo el mundo. Sin embargo, esta actividad se ha visto afectada negativamente por el aumento de enfermedades. Frente a esto, el presente trabajo tuvo como objetivo demostrar el uso de Enterococcus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Criollo Joaquin, Mónica Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tilapia - Enfermedades
Peces de agua dulce
Enterococcus faecalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id UNMS_ae51e66d83a0e8a38c85fb23d4d62782
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16083
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”
title Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”
spellingShingle Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”
Criollo Joaquin, Mónica Paola
Tilapia - Enfermedades
Peces de agua dulce
Enterococcus faecalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”
title_full Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”
title_fullStr Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”
title_full_unstemmed Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”
title_sort Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”
author Criollo Joaquin, Mónica Paola
author_facet Criollo Joaquin, Mónica Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Peña, Gustavo Adolfo
Mialhe Matonnier, Eric Louis
dc.contributor.author.fl_str_mv Criollo Joaquin, Mónica Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Tilapia - Enfermedades
Peces de agua dulce
Enterococcus faecalis
topic Tilapia - Enfermedades
Peces de agua dulce
Enterococcus faecalis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description La tilapia del Nilo Oreochromis niloticus es la tercera especie de pez de agua dulce, más cultivada en todo el mundo. Sin embargo, esta actividad se ha visto afectada negativamente por el aumento de enfermedades. Frente a esto, el presente trabajo tuvo como objetivo demostrar el uso de Enterococcus faecalis inactivada (bacterina) con formalina para inducir un efecto protector en tilapias. Se inyectó la bacterina de E. faecalis en tilapia en tres dosis. Se detectaron niveles altos de anticuerpos específicos de tilapias contra E. faecalis con títulos máximos de 9.32 entre los 8 y 15 días post vacunación. La expresión génica de Mx de riñón de las tilapias inmunizadas, fue mayor que las tilapias controles a los 3 días después de la tercera dosis. Además, mediante el análisis proteómico sérico por SDS-PAGE acoplada a espectrometría de masa MALDITOF-TOF, se encontró una banda alrededor de 95 kDa específicamente en los peces inmunizados, que fue identificada como hemopexina, cuya función principal es participar en el metabolismo del hierro y la respuesta de la fase aguda del sistema inmune. Asimismo, se identificaron las proteínas séricas de las bandas comunes; que participan en i) la activación del sistema del complemento (C3 y C1qC), ii) la eliminación de radicales libres (ceruloplasmina, alfa-2-macroglobulina y serotransferrina), iii) la modulación de la respuesta inmune (N4BP1 y apolipoproteína A-I), iv) la formación de coágulos (glicoproteína rica en histidina, alfa-1-antitripsina, fibrinógeno y quininógeno1), v) la adhesión celular (fibronectina, CDON y MPP3), vi) el metabolismo (biotinidasa), vii) la determinación del sexo (MSPB, MSPC y lipocalina), y también se encontraron viii) proteínas bacterianas (EF-Tu de Serratia spp. y Gammaproteobacterias). Los resultados demostraron que la bacterina de E. faecalis indujo la producción de anticuerpos anti- E. faecalis, la expresión del gen Mx y la hemopexina en tilapia. Adicionalmente, la espectrometría de masas MALDI-TOF-TOF permitió la identificación de proteínas de interés en el estudio del sistema inmunitario e identificación de patógenos de tilapias.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-16T20:38:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-16T20:38:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Criollo, M. (2021). Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”. Tesis para optar el título de Bióloga Genetista Biotecnóloga. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16083
identifier_str_mv Criollo, M. (2021). Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”. Tesis para optar el título de Bióloga Genetista Biotecnóloga. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16083
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e30d973-b269-47b0-b8e8-09f59db14df0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e460a93f-963c-4e33-a022-af6080798a47/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4493649c-9053-4e1e-bfe0-4a2b79a3c8e9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22fbc875-29ec-4a79-a82d-aad64d44c03a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06f35722c3fbf48d2c905915fb423ee2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0e127c430510e0bad6987478b408bd19
4eecb4de550ed8a32ce80cfaafdd497e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252329313599488
spelling Sandoval Peña, Gustavo AdolfoMialhe Matonnier, Eric LouisCriollo Joaquin, Mónica Paola2021-02-16T20:38:35Z2021-02-16T20:38:35Z2021Criollo, M. (2021). Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”. Tesis para optar el título de Bióloga Genetista Biotecnóloga. Escuela Profesional de Genética y Biotecnología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16083La tilapia del Nilo Oreochromis niloticus es la tercera especie de pez de agua dulce, más cultivada en todo el mundo. Sin embargo, esta actividad se ha visto afectada negativamente por el aumento de enfermedades. Frente a esto, el presente trabajo tuvo como objetivo demostrar el uso de Enterococcus faecalis inactivada (bacterina) con formalina para inducir un efecto protector en tilapias. Se inyectó la bacterina de E. faecalis en tilapia en tres dosis. Se detectaron niveles altos de anticuerpos específicos de tilapias contra E. faecalis con títulos máximos de 9.32 entre los 8 y 15 días post vacunación. La expresión génica de Mx de riñón de las tilapias inmunizadas, fue mayor que las tilapias controles a los 3 días después de la tercera dosis. Además, mediante el análisis proteómico sérico por SDS-PAGE acoplada a espectrometría de masa MALDITOF-TOF, se encontró una banda alrededor de 95 kDa específicamente en los peces inmunizados, que fue identificada como hemopexina, cuya función principal es participar en el metabolismo del hierro y la respuesta de la fase aguda del sistema inmune. Asimismo, se identificaron las proteínas séricas de las bandas comunes; que participan en i) la activación del sistema del complemento (C3 y C1qC), ii) la eliminación de radicales libres (ceruloplasmina, alfa-2-macroglobulina y serotransferrina), iii) la modulación de la respuesta inmune (N4BP1 y apolipoproteína A-I), iv) la formación de coágulos (glicoproteína rica en histidina, alfa-1-antitripsina, fibrinógeno y quininógeno1), v) la adhesión celular (fibronectina, CDON y MPP3), vi) el metabolismo (biotinidasa), vii) la determinación del sexo (MSPB, MSPC y lipocalina), y también se encontraron viii) proteínas bacterianas (EF-Tu de Serratia spp. y Gammaproteobacterias). Los resultados demostraron que la bacterina de E. faecalis indujo la producción de anticuerpos anti- E. faecalis, la expresión del gen Mx y la hemopexina en tilapia. Adicionalmente, la espectrometría de masas MALDI-TOF-TOF permitió la identificación de proteínas de interés en el estudio del sistema inmunitario e identificación de patógenos de tilapias.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTilapia - EnfermedadesPeces de agua dulceEnterococcus faecalishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Evaluación del efecto de la bacterina de Enterococcus faecalis sobre la expresión de proteínas relacionadas a la respuesta inmune de Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) “tilapia del Nilo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga Genetista BiotecnólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Genética y BiotecnologíaGenética y Biotecnología41020762https://orcid.org/0000-0002-8392-988047583182919036Mariano Astocondor, Mauro GilberÁlvarez Béjar, Guillermo OdilónColona Vallejos, Erasmo Honoriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis085506370675470709438212ORIGINALCriollo_jm.pdfCriollo_jm.pdfapplication/pdf3173207https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0e30d973-b269-47b0-b8e8-09f59db14df0/download06f35722c3fbf48d2c905915fb423ee2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e460a93f-963c-4e33-a022-af6080798a47/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCriollo_jm.pdf.txtCriollo_jm.pdf.txtExtracted texttext/plain101761https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4493649c-9053-4e1e-bfe0-4a2b79a3c8e9/download0e127c430510e0bad6987478b408bd19MD55THUMBNAILCriollo_jm.pdf.jpgCriollo_jm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15904https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/22fbc875-29ec-4a79-a82d-aad64d44c03a/download4eecb4de550ed8a32ce80cfaafdd497eMD5620.500.12672/16083oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/160832024-08-15 23:32:15.735https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.134565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).