Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012

Descripción del Articulo

OBJETIVO:La alteración de la Actividad Funcional Básica más frecuente, compromete la movilidad del residente de la CASA - ASILO DE LAS HERMANITAS DE LOSANCIANOSDESAMPARADOS DISEÑO DE ESTUDIO: Diseño de estudio sin intervención y observacional con sistema de medición. MATERIAL Y METODOS: El presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Olivares, Gustavo Herbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id UNMS_adeb5106a98b30c91e2deed760e9f3f9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3195
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012
title Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012
spellingShingle Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012
Zuñiga Olivares, Gustavo Herbet
Ancianos - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012
title_full Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012
title_fullStr Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012
title_sort Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012
author Zuñiga Olivares, Gustavo Herbet
author_facet Zuñiga Olivares, Gustavo Herbet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Otoya Torres, Washington Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuñiga Olivares, Gustavo Herbet
dc.subject.none.fl_str_mv Ancianos - Cuidado
topic Ancianos - Cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description OBJETIVO:La alteración de la Actividad Funcional Básica más frecuente, compromete la movilidad del residente de la CASA - ASILO DE LAS HERMANITAS DE LOSANCIANOSDESAMPARADOS DISEÑO DE ESTUDIO: Diseño de estudio sin intervención y observacional con sistema de medición. MATERIAL Y METODOS: El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, básico, prospectivo, transversal y descriptivo. Se realizo una entrevista personal al Adulto Mayor y/o cuidador empleando una ficha de Evaluación Funcional Básica del Adulto Mayor diseñada por la Organización Panamericana de Salud conocida como Índice de Barthel Modificado, el cual consta de 15 ítems. Se hizo un censo poblacional en los pabellones llamados sociales con la exclusión de 08 Adultos Mayores por tener menos de 60 años, discapacidad física crónica y/o padecer de deterioro cognitivo. RESULTADOS:Se entrevistoa143 adultos mayores, del cual el 41.95% es de sexo masculino. La edad promedio de los adultos mayores es de 78 años, el 68.53% son independientes, requieren ayuda24.47% y un 7% son dependientes;el nivel de actividad funcional según grupo de edad son de mayores porcentajes:enindependientes con 59.18% en el grupo de 60-70 años, asistidos (con apoyo) con 45.71% en el grupo de 81-90 años, son dependientes con 40% en el grupo de más de 90 años y en el grupo de edad de 60-70 años solo un representante;la mayor actividad funcional básicamas afectada en el índice de autocuidadoesel bañarse con 37% y la menos afectada es alimentarse con 9.1%, en el índice de movilidad la mayor actividad funcional básicamas afectada es entrar y salir de la ducha con 37.1% ,y la menos afectada esmovilización en silla de ruedas con16.78% CONCLUSIÓN:En función al resultado del trabajo efectuado se conoce el nivel de actividad funcional básica de la población adulta mayor, y concluyo: 1) a mayor edad,es mayor el deterioro de las actividades funcionales básicas, 2)la prevención de la discapacidad funcional del Adulto Mayor se inicia evaluando sus Actividades Funcionales Básicas con el Índice de Barthel Modificado.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3195
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3195
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46cbe9c1-8ade-4274-9c04-a49b05a1fe46/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/598ce792-892e-42cc-a718-234b2487b8c0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2531089f-daab-4f6c-a519-3237f4bfd724/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7df990219b8dceb76060cdab877582e1
5b0a994b4cb613bf112a598058c432c2
2e553f8150fb9fa342cbb33ac6186ed3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550035530022912
spelling Otoya Torres, Washington GuillermoZuñiga Olivares, Gustavo Herbet2013-10-03T21:43:55Z2013-10-03T21:43:55Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/3195OBJETIVO:La alteración de la Actividad Funcional Básica más frecuente, compromete la movilidad del residente de la CASA - ASILO DE LAS HERMANITAS DE LOSANCIANOSDESAMPARADOS DISEÑO DE ESTUDIO: Diseño de estudio sin intervención y observacional con sistema de medición. MATERIAL Y METODOS: El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, básico, prospectivo, transversal y descriptivo. Se realizo una entrevista personal al Adulto Mayor y/o cuidador empleando una ficha de Evaluación Funcional Básica del Adulto Mayor diseñada por la Organización Panamericana de Salud conocida como Índice de Barthel Modificado, el cual consta de 15 ítems. Se hizo un censo poblacional en los pabellones llamados sociales con la exclusión de 08 Adultos Mayores por tener menos de 60 años, discapacidad física crónica y/o padecer de deterioro cognitivo. RESULTADOS:Se entrevistoa143 adultos mayores, del cual el 41.95% es de sexo masculino. La edad promedio de los adultos mayores es de 78 años, el 68.53% son independientes, requieren ayuda24.47% y un 7% son dependientes;el nivel de actividad funcional según grupo de edad son de mayores porcentajes:enindependientes con 59.18% en el grupo de 60-70 años, asistidos (con apoyo) con 45.71% en el grupo de 81-90 años, son dependientes con 40% en el grupo de más de 90 años y en el grupo de edad de 60-70 años solo un representante;la mayor actividad funcional básicamas afectada en el índice de autocuidadoesel bañarse con 37% y la menos afectada es alimentarse con 9.1%, en el índice de movilidad la mayor actividad funcional básicamas afectada es entrar y salir de la ducha con 37.1% ,y la menos afectada esmovilización en silla de ruedas con16.78% CONCLUSIÓN:En función al resultado del trabajo efectuado se conoce el nivel de actividad funcional básica de la población adulta mayor, y concluyo: 1) a mayor edad,es mayor el deterioro de las actividades funcionales básicas, 2)la prevención de la discapacidad funcional del Adulto Mayor se inicia evaluando sus Actividades Funcionales Básicas con el Índice de Barthel Modificado.---OBJECTIVE: Altering the most common basic functional activity, mobility committed resident of the house - Asylum of the Sisters of the Abandoned Elderly STUDY DESIGN: Design of study without intervention and observational measurement system. MATERIAL AND METHODS: The present research is quantitative, basic, prospective, transversal and descriptive. A personal interview was conducted for the Elderly and / or caregiver using a tab Basic Functional Assessment of Older designed by the Pan American Health Organization known as Modified Barthel Index, which consists of 15 items. RESULTSThey interviewed 143 seniors, of which 41.95% are male. The average age of the elderly is 78 years, 68.53% are independent, require support 24.47% and 7% are dependents, level of functional activity by age group are higher percentages: 59.18% independent in the group 60-70 years, assisted (supported) with 45.71% in the group of 81-90 years, are dependent with 40% in the group over 90 years and in the age group of 60-70 years onlyrepresentative; most basic functional activity more affected in the rate of selfcare is bathing with 37% and the least affected is fed with 9.1% in the mobilityindex most basic functional activity most affected is in and out of the shower 37.1%, and the least affected is wheelchair mobilization with 16.78%. CONCLUSION: Depending on the outcome of the work done you know thebasic functional activity level of older adults, and concluded: 1) with increasing age, the greater the deterioration of basic functional activities, 2) the prevention of functional disability Senior Activities begins by evaluating its basic functionality with the Modified Barthel Index.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAncianos - Cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Evaluación de la actividad funcional basica en el adulto mayor de la “Casa – asilo de las hermanitas de los ancianos desamparados”de Lima. Mayo del 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el área de Terapia Física y Rehabilitación25614593https://orcid.org/0000-0002-4365-6638https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZuñiga_og.pdfapplication/pdf1230618https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46cbe9c1-8ade-4274-9c04-a49b05a1fe46/download7df990219b8dceb76060cdab877582e1MD51TEXTZuñiga_og.pdf.txtZuñiga_og.pdf.txtExtracted texttext/plain48327https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/598ce792-892e-42cc-a718-234b2487b8c0/download5b0a994b4cb613bf112a598058c432c2MD54THUMBNAILZuñiga_og.pdf.jpgZuñiga_og.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14482https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2531089f-daab-4f6c-a519-3237f4bfd724/download2e553f8150fb9fa342cbb33ac6186ed3MD5520.500.12672/3195oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31952024-08-16 02:46:54.283https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).