Mejoras en el proceso de conciliación bancaria para optimizar el control de los registros bancarios de la empresa CMV Servicio Ejecutivo S.A
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad proponer mejoras en el proceso de la conciliación bancaria para optimizar el control de los registros bancarios de la empresa CMV Servicio Ejecutivo S.A. Para sustentar los cambios planteados, se detallarán los principales registros contable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26295 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación bancaria ERP Flujo de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad proponer mejoras en el proceso de la conciliación bancaria para optimizar el control de los registros bancarios de la empresa CMV Servicio Ejecutivo S.A. Para sustentar los cambios planteados, se detallarán los principales registros contables, vinculados a entradas y salidas de recursos monetarios que finalmente se ven reflejados en los extractos bancarios. La investigación se apoya en una metodología de tipo cualitativa basada en la revisión, entrevista y el análisis documental. Se obtuvo evidencia suficiente para confirmar la existencia de un buen nivel de análisis, identificación y subsanación de errores en el registro de operaciones bancarias en la empresa señalada, no obstante, se logró identificar algunas deficiencias en el flujo de trabajo y gestión del uso de los ERP que la empresa posee. Se llega a la conclusión de que el nivel de aporte de las conciliaciones bancarias al crecimiento del negocio se ve limitada por la capacidad de procesamiento de datos y análisis de registros generados. Consecuentemente, se puede afirmar que los sistemas que logran integrar el output e input de todas las áreas de una entidad son los que más se acomodan a las necesidades actuales de empresas en crecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).