Presencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en crianza porcina de traspatio del departamento de Tumbes

Descripción del Articulo

El Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM), es una bacteria grampositiva multirresistente, considerada un patógeno crítico en medicina humana, y es una de las causas que lideran las infecciones asociadas a hospitales (SARM-AH). Sin embargo en los últimos años se están incrementando los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uchuya Doanyre, Heberht Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Staphylococcus aureus
Cerdo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM), es una bacteria grampositiva multirresistente, considerada un patógeno crítico en medicina humana, y es una de las causas que lideran las infecciones asociadas a hospitales (SARM-AH). Sin embargo en los últimos años se están incrementando los casos de infecciones asociadas a la comunidad (SARM-AC), y SARM asociado al ganado (SARM-AL).La crianza porcina se identificó como uno de los factores de riesgo emergentes en el incremento de portadores de S. aureus a nivel nasal en las infecciones por SARM-AL, probablemente favorecido por el extenso uso de antibióticos.El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de SARM en crianza porcina de traspatio en el departamento de Tumbes. Para la ejecución del estudio se tomaron 325 muestras de hisopados nasales de cerdos de crianza de traspatio, previos a su sacrificio. Los hisopados de ambas fosas nasales se inocularon en agar manitol sal cefoxitina 4 µg/ml. Las colonias morfológicamente compatibles con SARM fueron inoculadas en agar sangre al 5% y fueron evaluadas con pruebas bioquímicas para realizar la identificación fenotípica de la bacteria.La reacción en cadena Polimerasa permitió la detección del gen mecA en 15 muestras, sin embargo ninguna de ellas fue positiva al gen nuc, gen propio de Staphylococcus aureus. Los resultados hallados, dieron como negativa la presencia de SARM. Sin embargo podemos estimar la presencia de resistencia a meticilina en 15/79 (coagulasa positiva) de muestras compatibles con Staphylococcus.La probabilidad de encontrar un cerdo con SARM se encontraba en el intervalo de confianza del 95% desde 0.00009 a 0.01251. Consecuentemente, se encontraba muy por debajo de la prevalencia límite. Palabras claves: Staphylococcus aureus, SARM, cerdos, meticilina, Tumbes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).