Presencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en granjas porcinas tecnificadas del departamento de Lima

Descripción del Articulo

Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), es una bacteria multirresistente gram positiva, considerada como patógeno crítico en medicina humana. Es una de las causas que lideran las infecciones asociadas a hospitales (SARM-AH), así mismo ha emergido como causa de enfermedades en person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Changanaqui Arriola, Claudia Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerdos - Enfermedades
Estafilococos dorados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), es una bacteria multirresistente gram positiva, considerada como patógeno crítico en medicina humana. Es una de las causas que lideran las infecciones asociadas a hospitales (SARM-AH), así mismo ha emergido como causa de enfermedades en personas de la comunidad (SARM-AC). La mayoría de cepas de SARM son resistentes a un amplio rango de agentes antimicrobianos. En los últimos años, nuevas cepas de SARM emergieron dentro del reino animal, causando infección en humanos; habiéndose identificado a la crianza porcina como factor de riesgo en el incremento de portadores de Staphylococcus aureus a nivel nasal. Estudios previos en países europeos demostraron prevalencias de SARM del 81% y 23% en granjas porcinas. En este estudio se buscó determinar la presencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) en granjas tecnificadas del departamento de Lima. Para realizar este estudio se seleccionaron al azar seis granjas porcinas tecnificadas; de cada una de ellas se seleccionaron a 20 cerdos. A cada grupo experimental se le realizó hisopados nasales de ambas narinas, las muestras fueron aisladas en medios no selectivos para SARM y se les sometió a pruebas bioquímicas y métodos selectivos para la detección de resistencia a meticilina. La prueba de Látex aglutinación confirmó a 3 aislamientos como SARM. Los resultados de este estudio demostraron una presencia de 17% en granjas porcinas tecnificadas; confirmando así la persistencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en granjas porcinas tecnificadas del departamento de Lima. Palabras Claves: Staphylococcus aureus, SARM, bacterias resistentes, agentes betalactámicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).