Estado nutricional de pacientes con trastornos psiquiátricos y aceptabilidad de su dieta en un hospital de salud mental, Lima 2022
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre el estado nutricional de pacientes con trastornos psiquiátricos y la aceptabilidad de su dieta. Desde hace años la salud mental ha sido objeto de abandono en muchos países, En la actualidad los problemas de salud mental cobran mayor importancia debido a la coyuntura de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado Nutricional Evaluación Nutricional Trastornos Mentales Dieta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Determina la asociación entre el estado nutricional de pacientes con trastornos psiquiátricos y la aceptabilidad de su dieta. Desde hace años la salud mental ha sido objeto de abandono en muchos países, En la actualidad los problemas de salud mental cobran mayor importancia debido a la coyuntura de la salud en el mundo y es que su prevalencia está en aumento. El estudio fue descriptivo por asociación, se incluyeron 74 pacientes con trastornos psiquiátricos hospitalizados a quienes se les tomó el peso corporal y talla, así mismo se aplicó la escala visual de Comstock para la evaluación de la aceptabilidad de su dieta, observando los residuos alimentarios después de cada comida durante 3 días de evaluación. Para el análisis estadístico se aplicó la prueba Tau-c de Kendall. El rango de edad de los pacientes evaluados fue de 18 a 60 años con predominancia de varones 55 (74%). En cuanto a los trastornos psiquiátricos el más predominante fue la Esquizofrenia paranoide 45 (61%) seguido de los trastornos de adicción 22 (30%). Se encontró alta prevalencia de sobrepeso y obesidad 50 (68%), pacientes con peso normal 18 (24%), y pacientes con delgadez y delgadez severa 6 (8%). En cuanto a la aceptabilidad se encontró un nivel de aceptabilidad bueno 66 (89%) y una aceptabilidad regular 8 (11%). No se encontró asociación significativa entre el estado nutricional y la aceptabilidad de la dieta, probablemente influenciado por el estado sicótico, hábitos alimentarios, enfermedades gastrointestinales etc. que presenta el paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).