Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza
Descripción del Articulo
Determina la disfunción diastólica del ventrículo izquierdo en los pacientes con hipertensión arterial. Para ello se realizó un estudio descriptivo y transversal. Los pacientes fueron sometidos a una entrevista personal y se aplicó ficha de recolección que recogió datos sobre filiación, antecedentes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corazón-Ventrículo izquierdo-Hipertrofia Hipertensión-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
id |
UNMS_ac8a02650d4a66fdc534f6d79580f7a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13402 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Torres Ruiz, Ernesto Isaías AntonioCarrión Chambilla, Jesús MarioBecerra Peña, LauraLévano Pachas, Gerald Carlos2015-07-25T16:01:13Z2020-08-05T09:40:12Z2015-07-25T16:01:13Z2020-08-05T09:40:12Z2010LEVANO Pachas, Gerald Carlos. Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza. Trabajo de Investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Unidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 44 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13402Determina la disfunción diastólica del ventrículo izquierdo en los pacientes con hipertensión arterial. Para ello se realizó un estudio descriptivo y transversal. Los pacientes fueron sometidos a una entrevista personal y se aplicó ficha de recolección que recogió datos sobre filiación, antecedentes médicos y cardiovasculares. También se lea realizó un ecocardiograma. transtoracico.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCorazón-Ventrículo izquierdo-HipertrofiaHipertensión-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en CardiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCardiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd39b397-29e3-4eff-85af-3b515a7d7a24/downloadd62289796b6211ce6844da7a451a866eMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86fc7186-da8d-4e96-8c21-d11c99c92f01/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALLevano_Pachas_Gerald_Carlos_2010.pdfLevano_Pachas_Gerald_Carlos_2010.pdfapplication/pdf284742https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/537a3a83-394b-4784-a0b9-03da06bc056a/download6f8cd44e0d436eba4f444dc20adb789bMD51TEXTLevano_Pachas_Gerald_Carlos_2010.pdf.txtLevano_Pachas_Gerald_Carlos_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain59890https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f24f8de-3b59-40d9-8b1b-2dc2492cc9fc/download07075f5c42ce3013f2b21e6bfbcac514MD56THUMBNAILLevano_Pachas_Gerald_Carlos_2010.pdf.jpgLevano_Pachas_Gerald_Carlos_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12314https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e3a2016-c5f4-4f3f-9b9c-9096218013fc/download13c1363239a82475ec97ec3b6be7b1c5MD5720.500.12672/13402oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/134022024-08-15 22:55:45.688https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0yMFQxOTo0MToxMVogKEdNVCk6Cgo= |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza |
title |
Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza |
spellingShingle |
Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza Lévano Pachas, Gerald Carlos Corazón-Ventrículo izquierdo-Hipertrofia Hipertensión-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
title_short |
Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza |
title_full |
Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza |
title_fullStr |
Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza |
title_full_unstemmed |
Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza |
title_sort |
Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza |
author |
Lévano Pachas, Gerald Carlos |
author_facet |
Lévano Pachas, Gerald Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Ruiz, Ernesto Isaías Antonio Carrión Chambilla, Jesús Mario Becerra Peña, Laura |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lévano Pachas, Gerald Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corazón-Ventrículo izquierdo-Hipertrofia Hipertensión-Complicaciones |
topic |
Corazón-Ventrículo izquierdo-Hipertrofia Hipertensión-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05 |
description |
Determina la disfunción diastólica del ventrículo izquierdo en los pacientes con hipertensión arterial. Para ello se realizó un estudio descriptivo y transversal. Los pacientes fueron sometidos a una entrevista personal y se aplicó ficha de recolección que recogió datos sobre filiación, antecedentes médicos y cardiovasculares. También se lea realizó un ecocardiograma. transtoracico. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-25T16:01:13Z 2020-08-05T09:40:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-25T16:01:13Z 2020-08-05T09:40:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
LEVANO Pachas, Gerald Carlos. Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza. Trabajo de Investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Unidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 44 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13402 |
identifier_str_mv |
LEVANO Pachas, Gerald Carlos. Hipertrofia ventricular izquierda como factor de riesgo de disfunción diastólica en pacientes hipertensos en el Hospital Arzobispo Loayza. Trabajo de Investigación (Especialista en Cardiología). Lima, Perú: Unidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 44 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13402 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd39b397-29e3-4eff-85af-3b515a7d7a24/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86fc7186-da8d-4e96-8c21-d11c99c92f01/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/537a3a83-394b-4784-a0b9-03da06bc056a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f24f8de-3b59-40d9-8b1b-2dc2492cc9fc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7e3a2016-c5f4-4f3f-9b9c-9096218013fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d62289796b6211ce6844da7a451a866e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 6f8cd44e0d436eba4f444dc20adb789b 07075f5c42ce3013f2b21e6bfbcac514 13c1363239a82475ec97ec3b6be7b1c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841543869564452864 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).