Mejora del desarrollo de aplicaciones móviles con la implementación de métricas ágiles en una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

Describe el análisis, diseño e implementación de métricas agiles en estimación, seguimiento y predictibilidad dentro del desarrollo de aplicaciones móviles en una empresa de telecomunicaciones. El problema general era la falta de métricas para establecer puntos de mejora en el desarrollo de aplicaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacín Anco, Ricardo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitud motora
Métricas
Software de aplicación - Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe el análisis, diseño e implementación de métricas agiles en estimación, seguimiento y predictibilidad dentro del desarrollo de aplicaciones móviles en una empresa de telecomunicaciones. El problema general era la falta de métricas para establecer puntos de mejora en el desarrollo de aplicaciones móviles. Se tuvo como objetivo principal mejorar el desarrollo de aplicaciones móviles para ello se empezó a tener una base de métricas. Se evaluaron las métricas más acordes con el proceso de desarrollo, equipo y producto. Se aplicó el framework scrum para trabajar acorde con el equipo. Su implementación duró 5 meses en la que se definieron puntos de historia, diagrama de flujo acumulado y Time to Market de los features, terminando con la realización de una capacitación al equipo, la entrega de plantillas. Luego de un tiempo se observa que generó un beneficio al identificar cuellos de botella y una mejora en el desarrollo de aplicaciones móviles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).