Factores de riesgo para exposición de malla en pacientes expuestas a reparación de prolapso genital en el Hospital II Vitarte EsSalud
Descripción del Articulo
Precisa si la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, el tiempo operatorio y la localización de la prótesis son factores de riesgo para exposición de malla en pacientes expuestas a reparación de prolapso genital en el Hospital II Vitarte Essalud (Lima, Perú). El uso de mallas vaginales está aso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Prolapso uterino Mallas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | Precisa si la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, el tiempo operatorio y la localización de la prótesis son factores de riesgo para exposición de malla en pacientes expuestas a reparación de prolapso genital en el Hospital II Vitarte Essalud (Lima, Perú). El uso de mallas vaginales está asociado con una serie de complicaciones potenciales, las más comunes de las cuales son exposición/extrusión de la malla, dolor vaginal y dispareunia, a menudo se intentan inicialmente medidas conservadoras para el manejo de áreas pequeñas, mínimamente sintomáticas de exposición de la malla, sin embargo, para los pacientes sintomáticos, la intervención quirúrgica, que puede incluir la escisión parcial o completa de la malla, que a menudo es necesaria. Numerosos estudios han encontrado que existe al menos cierto grado de mejoría sintomática independientemente de la cantidad de la malla eliminada, las áreas focales de exposición o dolor pueden ser gestionadas con éxito con la eliminación parcial de la malla con bajas tasas de complicaciones, con remoción parcial de malla, un subconjunto de pacientes finalmente requerirá procedimientos de eliminación de mallas, por ello la escisión completa puede ser una opción alternativa para los pacientes con dolor vaginal difuso, exposición de malla grande y extrusión de malla en vísceras adyacentes, al considerar la extracción completa de la malla, es importante asesorar a los pacientes sobre las posibles complicaciones de la extracción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).