Evaluación formativa de los logros del aprendizaje trigonométrico mediante el uso del Geogebra en estudiantes de I.E. San Marcelino Champagnat de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio se basa en la influencia que tiene la evaluación formativa en los logros del aprendizaje trigonométrico mediante el uso del GeoGebra en estudiantes de la I.E. “San Marcelino Champagnat” de Cajamarca en el año 2023. En el presente estudio se asumió que tiene una metodología de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Araujo, José Glorioso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se basa en la influencia que tiene la evaluación formativa en los logros del aprendizaje trigonométrico mediante el uso del GeoGebra en estudiantes de la I.E. “San Marcelino Champagnat” de Cajamarca en el año 2023. En el presente estudio se asumió que tiene una metodología de tipo aplicada, tiene un nivel causal, enfoque cuantitativo, con un diseño experimental y de modalidad cuasi experimental; se utilizó como técnica a la encuesta y como instrumento a la prueba objetiva, la cual fue validada por expertos en dicha temática, para determinar el grado de confiabilidad se utilizó la Formula de Kuder-Richardson o KR20, la cual determinó un nivel de confiabilidad del instrumento buena; como muestra se tomó a 52 estudiantes de una población de 103. Los resultados demuestran que existe una gran relación entre las variables, debido a que, al aplicar la prueba U de Mann Whitney en el postest, el valor de significancia resulta ser 0.002, menor al establecido 0.05, (0.002<0.05), lo que determina rechazar “la hipótesis nula”, por lo que, la hipótesis general que señalaba, la evaluación formativa mejora los logros del aprendizaje trigonométrico mediante el uso del GeoGebra, quedó confirmada. Asimismo, se determinó que la evaluación formativa mejora los “logros de aprendizaje” en las diferentes dimensiones como son, “resuelve problemas de cantidad”, “resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio”, “resuelve problemas de forma, movimiento y localización” y “resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre”. En conclusión, de los resultados del presente estudio se propone que, la práctica de la evaluación formativa mejora el nivel de logro de los aprendizajes trigonométricos mediante el uso del GeoGebra en los estudiantes de la I.E. “San Marcelino Champagnat” de Cajamarca. Dichos resultados pueden servir para que la evaluación formativa se generalice en todo el centro de estudios y en otros centros educativos, puede ser de utilidad también para que otros investigadores continúen con el estudio profundizando la temática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).