Características de los proyectos artísticos de la municipalidad y su relación con el desarrollo integral de los estudiantes del nivel secundario en San Juan de Miraflores, 2022
Descripción del Articulo
Evalúa las características de los proyectos artísticos de la municipalidad y su relación con el desarrollo integral de los estudiantes del nivel secundario en San Juan de Miraflores, 2022. Con respecto a la metodología, la investigación es aplicada, con un diseño no experimental, la muestra estuvo r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19443 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos artísticos comunitarios Arte Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
| Sumario: | Evalúa las características de los proyectos artísticos de la municipalidad y su relación con el desarrollo integral de los estudiantes del nivel secundario en San Juan de Miraflores, 2022. Con respecto a la metodología, la investigación es aplicada, con un diseño no experimental, la muestra estuvo representada por 60 personas: 10 expertos en gestión cultural de la municipalidad y 50 participantes adolescentes que participaron en este momento. En cuanto a las técnicas se seleccionó el cuestionario como el instrumento trabajado en esta investigación. Como resultado se obtuvo según las evidencias encontradas, que la gestión adecuada de los proyectos artísticos de la municipalidad ha contribuido directamente al desarrollo integral de los estudiantes del nivel secundario en San Juan de Miraflores, dado que muestran una relación positiva moderada (r= 0.470) y significativa (p= 0.000) que permitió asentir la hipótesis general, refiriendo que la gestión optima de programas de arte por parte de la municipalidad conlleva al fortalecimiento de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).