Cuantificación de la esteatosis hepática mediante la técnica fat signal fraction en resonancia magnética de pacientes adultos. Instituto de Imágenes Médicas, Lima. 2019

Descripción del Articulo

Estima el valor cuantitativo de esteatosis hepática evaluada mediante la técnica fat signal fraction por resonancia magnética en pacientes adultos del Instituto de Imágenes Médicas atendidos durante el año 2019. Realiza un estudio retrospectivo, transversal y de diseño descriptivo, que incluyó a 70...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Amesquita, Leonardo David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resonancia magnética
Hígado graso
Hígado - Enfermedades - Diagnóstico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Estima el valor cuantitativo de esteatosis hepática evaluada mediante la técnica fat signal fraction por resonancia magnética en pacientes adultos del Instituto de Imágenes Médicas atendidos durante el año 2019. Realiza un estudio retrospectivo, transversal y de diseño descriptivo, que incluyó a 70 pacientes que se realizaron un examen de abdomen superior en el servicio de resonancia magnética. Encuentra que la mayoría de los pacientes tenía de 60 a 87 años (60%) y era de sexo femenino (67.1%). El valor cuantitativo promedio de esteatosis hepática evaluada mediante la técnica fat signal fraction fue 15.1%. Según edad, los valores cuantitativos promedios de esteatosis hepática fueron de 23.2% para el grupo de 29 a 39 años, de 17.9% para el grupo de 40 a 49 años y de 14.5% para el grupo de 50 a 59 años. Según sexo, los valores cuantitativos promedio de esteatosis fueron de 15.8% para el sexo femenino y de 13.7% para el sexo masculino. El valor promedio de la intensidad de señal en la secuencia “en fase” fue de 1.4% y en la secuencia “fuera de fase” fue de 0.8%. El 71.4% de los pacientes tenía una esteatosis hepática de nivel leve y el 18.6% de nivel severo. Concluye el valor cuantitativo de esteatosis hepática evaluada mediante la técnica fat signal fraction por resonancia magnética en pacientes adultos del Instituto de Imágenes Médicas atendidos durante el año 2019 fue de 15.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).