Evaluación de los fracasos endodónticos en el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, enero-diciembre 2004

Descripción del Articulo

En el presente estudio se evaluó un total de 165 Historias Clínicas y radiografías periapicales de pacientes que tuvieron una extracción de alguna pieza dentaria con endodoncia (Fracaso Endodóntico), en el Servicio de Medicina Oral y Cirugía Máxilo Facial del Hospital Central FAP, durante el período...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Sáenz, Sebastián Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endodoncia
Pulpa dental - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En el presente estudio se evaluó un total de 165 Historias Clínicas y radiografías periapicales de pacientes que tuvieron una extracción de alguna pieza dentaria con endodoncia (Fracaso Endodóntico), en el Servicio de Medicina Oral y Cirugía Máxilo Facial del Hospital Central FAP, durante el período de Enero a Diciembre del 2004, con el fin de clasificar las causas fracasos endodónticos, según el Tiempo y el Estado Pulpar preoperatorio de la pieza dentaria, en cuatro grandes grupos: Fracasos Endodónticos propiamente dichos, Fracasos Endodónticos por Causas Protésicas – restauradoras, Fracasos Endodónticos por Causas periodontales y Fracasos Endodónticos por Caries Recidivante. Los resultados mostraron 95 Fracasos Endodónticos por Caries Recidivante (57.6%), 45 Fracasos Endodónticos por Causas Protésicas – restauradoras (27.3%), 13 Fracasos Endodónticos propiamente dichos (7.9%) y 12 Fracasos Endodónticos por Causas periodontales (7.3%). Según el Tiempo de la pieza dentaria con endodoncia, 19 fracasos fueron menor o igual a 1 año (11.5%), 81 fracasos ocurrieron entre 1 – 5 años (49.1%) y 65 fracasos fueron mayor o igual a 5 años (39.4%), no encontrándose una diferencia estadísticamente significativa. Según el Estado Pulpar preoperatorio de la pieza dentaria con endodoncia, 142 fracasos fueron Vitales (86.1%) y solo 23 fracasos fueron No vitales (13.9%), encontrándose una diferencia estadísticamente significativa. El mayor porcentaje de Fracasos Endodónticos propiamente dichos fueron por Fractura Radicular Vertical (53.8%), y el mayor porcentaje de Fracasos Endodónticos por Causas Protésicas – restauradoras fueron por Restauraciones post Endodónticas deficientes (64.4%), y solo 31.3% fueron por Fractura Radicular Vertical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).