Diseño del sistema de seguridad perimetral basado en firewalls de nueva generación en una entidad del estado
Descripción del Articulo
Muestra el diseño del sistema de seguridad perimetral basado en firewalls de nueva generación en una entidad del estado que permite la actualización de la infraestructura a nivel de hardware y software, diseño de un sistema que soporte alta disponibilidad, incorporar características como políticas a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Firewalls (Seguridad informática) Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | Muestra el diseño del sistema de seguridad perimetral basado en firewalls de nueva generación en una entidad del estado que permite la actualización de la infraestructura a nivel de hardware y software, diseño de un sistema que soporte alta disponibilidad, incorporar características como políticas avanzadas con IPS, perfiles antivirus, antispyware, detección de vulnerabilidades, protección por países, listas automatizadas de IP’s maliciosas, bloqueo de ataques basados en puertos y aplicaciones, reconocimiento de navegación por usuarios y perfiles creados tanto de manera local como en el directorio activo, bloqueo de malware, acceso restringido a través de una red privada virtual (VPN) usando políticas de doble factor de autenticación para prevenir el uso de credenciales robadas, análisis de paquetes para tráfico encriptado y completa visualización con informes generados manualmente y autogenerados en las plataforma. Se dará a conocer también la propuesta de diseño y el valor agregado que se brindó con el fabricante Palo Alto Networks a través del proveedor Imperia Soluciones Tecnológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).