Diseño e implementación de una solución de internet dedicado con seguridad perimetral virtual para una entidad gubernamental

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad diseñar e implementar una red de interconexión para cinco sedes de una entidad gubernamental, respondiendo a las nuevas demandas de conectividad empresarial derivadas de la expansión organizacional y del trabajo remoto. Tradicionalmente, las o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Castillo, Rosa Estefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Seguridad
Firewall (Seguridad informática)
Redes de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad diseñar e implementar una red de interconexión para cinco sedes de una entidad gubernamental, respondiendo a las nuevas demandas de conectividad empresarial derivadas de la expansión organizacional y del trabajo remoto. Tradicionalmente, las oficinas remotas se conectaban a la sede principal mediante enlaces WAN basados en la conmutación de etiquetas multiprotocolo (MPLS); sin embargo, la tendencia actual se orienta hacia la utilización de redes privadas virtuales (VPN) a través de conexiones directas a Internet, lo que permite una mayor flexibilidad y reducción de costos. En este contexto, el proyecto propuso una topología descentralizada en la que cada sede dispone de su propia conexión a Internet, garantizando la seguridad de la información mediante la implementación de un firewall en la nube y servicios de protección contra amenazas como antivirus y detección de malware en tiempo real. Esta infraestructura posibilita que todas las sedes accedan al servidor central de alertas de emergencia alojado en la sede principal, utilizando un software cliente VPN institucional, optimizando así la comunicación, la disponibilidad del servicio y la ciberseguridad de la red interconectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).