Influencia de la solución firewall para la seguridad perimetral de la red de datos en la municipalidad provincial de Trujillo usando freebsd pfsense

Descripción del Articulo

A través del tiempo la red de datos a ido evolucionando, gracias a las interconexiones que hay en internet en la actualidad hace posible que diversas organizaciones puedan sincronizar su información en tiempo real con sus sucursales que se encuentren lejos geográficamente, todo esto se puede tomar c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionicio Guzmán, Antonio Isaac
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Red de datos
Firewall
Freebsd Pfsense
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:A través del tiempo la red de datos a ido evolucionando, gracias a las interconexiones que hay en internet en la actualidad hace posible que diversas organizaciones puedan sincronizar su información en tiempo real con sus sucursales que se encuentren lejos geográficamente, todo esto se puede tomar como un riesgo si no se tiene los medios necesarios para impedirlo. De tal manera, la presente tesis desarrolla una propuesta para implementar una solución firewall para la seguridad perimetral de la red de datos en la Municipalidad Provincial de Trujillo usando Freebsd Pfsense. El problema principal de esta organización, es que no cuenta con una seguridad perimetral que divida la red en una DMZ para servidores para la protección de sus datos, permitiendo separar la red de datos de clientes LAN en servicios internos poniéndolo a salvo ante cualquier ataque informático que se pueda ocasionar ante sus servicios externos. Para solucionar dicho inconveniente se propone un Firewall como solución para la seguridad perimetral, el cual está orientado a una herramienta FreeBSD con la finalidad que pueda segmentar la red en diversas partes generando restricciones de acceso de acuerdo a las necesidades establecidas permitiendo así una mejor administración y seguridad de la red de datos. Para la implementación de la solución se desarrolló la metodología Top-Down, se utilizó como virtualizador a Virtual Box 6.0, Linux Pfsense y para la generación de restricciones se aplicaron reglas ACL, Squid, NAT y Balanceo de Carga. En conclusión, la implementación de un Firewall con seguridad perimetral aportó a la Gerencia de Sistemas de la Municipalidad Provincial de Trujillo a proteger su información segmentando su red de datos interna y externa ante posibles ataques informáticos que puedan comprometer la data almacenada en ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).