Estratificación del riesgo de mortalidad por sepsis en el Servicio de Emergencia Adultos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSalud : abril-junio 2004
Descripción del Articulo
Con el fin evaluar el MEDS score, en pacientes con sepsis o sospecha de sepsis en el servicio de Emergencia adultos del HNERM. y determinar la validez de dicho score en nuestro medio, se realiza el presente estudio en 240 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión establecidos. Objetivos: a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Septicemia Enfermedades transmisibles - Perú Infecciones nosocomiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Con el fin evaluar el MEDS score, en pacientes con sepsis o sospecha de sepsis en el servicio de Emergencia adultos del HNERM. y determinar la validez de dicho score en nuestro medio, se realiza el presente estudio en 240 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión establecidos. Objetivos: a) Estratificar mediante el MEDS score , pacientes con sepsis o sospecha de sepsis en diferentes niveles de riesgo. b) Conocer la frecuencia de mortalidad.por sepsis c) Determinar el grado de correlación entre los diferentes niveles de riesgo y sus índices de mortalidad. d) Proponer la aplicación de guías de atención ajustadas al riesgo que permitan mejorar el pronóstico de los pacientes sépticos en el servicio de emergencia. Tipo de estudio: Descriptivo, prospectivo, longitudinal. Lugar: Servicio de Emergencia Adultos del HNERM. Métodos y Resultados: Los pacientes fueron estratificados mediante MEDS score según niveles de riesgo de mortalidad: obteniéndose los siguientes resultados : Muy Bajo (10,00%), Bajo ( 19,17% ), Moderado ( 29,58%); Alto (17,92%) y Muy Alto ( 23,33 % ). La tasa de mortalidad global fue de 39,58 % ( 95/240 ), siendo mayor en los niveles de riesgo: Muy Alto 22,5% y Alto 13,8%. El análisis proporcional de riesgo de Cox mostró que la presencia en el momento de ingreso de Comorbilidad mayor (p=0,000), Transtorno del sensorio (p=0.000) y Shock séptico (p=0,000) se correlacionaron con una menor supervivencia y por tanto un mayor riesgo de mortalidad por sepsis. Finalmente se construyó la curva ROC, para el Meds Score total, observándose que en el presente estudio la prueba mantiene una buena capacidad discriminativa ( área bajo la curva ROC = 0.73), y por tanto el Meds score es una prueba válida en los pacientes estudiados. Conclusiones: El MEDS Score es una regla de alto valor predictivo de mortalidad por sepsis : que mantiene su nivel de validez en los pacientes del servicio de emergencia adultos del HNERM y que podría ser aplicado en los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).