Los discursos sobre los migrantes urbanos populares en Lima y la emergencia del sujeto democrático (1980-1992)

Descripción del Articulo

La dinámica sociocultural experimentada por el Perú en la segunda mitad del siglo XX no puede ser comprendida sin tomar en cuenta los cambios que introdujeron las migraciones del campo a la ciudad. Las consecuencias de ésta experiencia histórica han sido determinantes en la configuración del Perú ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Solari, Renatto Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración rural-urbana - Perú - Lima (Lima)
Participación política - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La dinámica sociocultural experimentada por el Perú en la segunda mitad del siglo XX no puede ser comprendida sin tomar en cuenta los cambios que introdujeron las migraciones del campo a la ciudad. Las consecuencias de ésta experiencia histórica han sido determinantes en la configuración del Perú actual. En medio de este contexto, las precarias bases institucionales del país no se encontraban preparadas para constituir una nación emergente y heterogénea. La consecuencia de ello fue el “desborde popular” que en pocas décadas se produjo en todos los ámbitos del denominado “país oficial”. Mientras que el espacio urbano devenía aceleradamente en el centro de las contradicciones - políticas, sociales, culturales, económicas y religiosas. - de nuestra sociedad; la población migrante andina de los sectores urbanos populares y sus experiencias citadinas, fueron convirtiéndose en la principal preocupación de las reflexiones y las investigaciones académicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).