Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Merino Solari, Renatto Jorge', tiempo de consulta: 3.69s Limitar resultados
1
artículo
The article analyzes the film Leonera by Pablo Trapero. The film represents the story of Julia, a young and pregnant woman, who enters prison and must fight to achieve a space among the inmates, as well as defend the right to raise her child. From the ideas of bond and reciprocity, the way in which the protagonist constructs her social and affective interactions within the prison is explored. We conclude that Julia configured a complex network of exchanges (services, goods, affections, feelings and corporalities) that allowed her to give meaning to her experience in prison.
2
tesis de grado
La dinámica sociocultural experimentada por el Perú en la segunda mitad del siglo XX no puede ser comprendida sin tomar en cuenta los cambios que introdujeron las migraciones del campo a la ciudad. Las consecuencias de ésta experiencia histórica han sido determinantes en la configuración del Perú actual. En medio de este contexto, las precarias bases institucionales del país no se encontraban preparadas para constituir una nación emergente y heterogénea. La consecuencia de ello fue el “desborde popular” que en pocas décadas se produjo en todos los ámbitos del denominado “país oficial”. Mientras que el espacio urbano devenía aceleradamente en el centro de las contradicciones - políticas, sociales, culturales, económicas y religiosas. - de nuestra sociedad; la población migrante andina de los sectores urbanos populares y sus experiencias citadinas, fueron convirtié...
3
tesis de grado
Preguntarse por la nación en el Perú, los elementos que la integran y sus características ha sido una constante en nuestra tradición académica. Podríamos remitirnos hasta los años de la Independencia y los albores de la etapa republicana (siglo XIX) con los debates acerca de la forma de gobierno que debía asumir el Perú independiente para ubicar los orígenes de esta temática. Y si extendiéramos este concepto fuera de los predios de la modernidad retrocederíamos hasta el siglo XVI y las descripciones de los cronistas. Es indudable que el tema de la nación ha sido fundamental durante todo el período que cubre nuestra historia contemporánea. Por tanto, reflexionar sobre ella significa acercarse a un fenómeno denso por su gravitación histórica, contradictorio por las oposiciones que genera y complejo por las pasiones que desata. No es de extrañar que la nación fuese admi...