Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica
Descripción del Articulo
Objetivo: Valorar la efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante como opción quirúrgica en el tratamiento del glaucoma frente a la trabeculectomía y la presencia de complicaciones en ambas técnicas. Material y métodos: Realizamos un estudio descriptivo y retrospectivo de serie de casos co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glaucoma-Cirugía Glaucoma-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
id |
UNMS_a640256801708516a9bb11ac29325e66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12987 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica |
title |
Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica |
spellingShingle |
Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica Cornejo Zaga, Iván Glaucoma-Cirugía Glaucoma-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
title_short |
Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica |
title_full |
Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica |
title_fullStr |
Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica |
title_sort |
Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica |
author |
Cornejo Zaga, Iván |
author_facet |
Cornejo Zaga, Iván |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Silva, Angel Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cornejo Zaga, Iván |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Glaucoma-Cirugía Glaucoma-Complicaciones |
topic |
Glaucoma-Cirugía Glaucoma-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
description |
Objetivo: Valorar la efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante como opción quirúrgica en el tratamiento del glaucoma frente a la trabeculectomía y la presencia de complicaciones en ambas técnicas. Material y métodos: Realizamos un estudio descriptivo y retrospectivo de serie de casos con observación por un periodo de tiempo (un año), a partir de la cirugía. El grupo poblacional estuvo conformado por 76 pacientes operados de glaucoma crónico de ángulo abierto, con la técnica quirúrgica de trabeculectomía (TEC) fueron 43 pacientes y con la esclerectomía profunda no penetrante (E.P.N.P.) 33 pacientes. Todas las cirugías fueron realizadas por un mismo cirujano. Se definió como éxito aquellos ojos que presentaron presión intraocular (PIO) menor a 21mmHg sin tratamiento, éxito relativo aquellos que necesitaron tratamiento con antiglaucomatosos para alcanzar estos parámetros y se consideró fracaso la presencia de PIO postoperatoria final mayor de 21 mmHg o la necesidad de nueva cirugía para obtener el control de la presión ocular. La recolección de datos se realizó revisando las historias clínicas y el reporte operatorio. Se utilizó el programa SPSS 11.0 para la tabulación y análisis de datos. Resultados: La edad promedio encontrada en los grupos evaluados fue de 66,5 ± 9,3 años en la cirugía E.P.N.P. y 70,4 ± 8,1 años en TEC. El promedio de las presiones intraoculares previas a la cirugía fueron de 27.9 mmHg en la E.P.N.P. y 26.9 mmHg en la TEC. En el post operatorio las presiones medias sin tratamiento tópico antiglaucomatoso fueron 15.9 mmHg (E.P.N.P.) y 11.2 mmHg (TEC). Se considera la presión media pre-operatoria teniendo en cuenta que los pacientes se encuentran con terapéutica médica máxima. La disminución de la presión intraocular media fue de 42.66% para la E.P.N.P. y 58.45% para la TEC. Los pacientes operados de E.P.N.P. con presión intraocular menor a 21 mmHg sin medicación alcanzaron un porcentaje de 78%, y los con presión intraocular menor a 21 mmHg con medicación un 18.18%, mientras que en la trabeculectomía fue de 81.39% y 16.28% respectivamente. En los dos grupos de pacientes se sacó el promedio del número de drogas pre-operatorias y post-operatorias. En la E.P.N.P. disminuyó el promedio de número de drogas de 1.94 a 0.3 y en la TEC de 2.1 a 0.5 en el pre y post quirúrgico respectivamente. Según la técnica quirúrgica, el mayor número de complicaciones y la importancia de las mismas se presentaron en la trabeculectomía; siendo estas: el desprendimiento coroideo, el hifema y la ampolla encapsulada. En los pacientes operados de E.P.N.P. los picos hipertensivos, microperforaciones y goniosinequias fueron las complicaciones más frecuentes. Las perforaciones fueron pequeñas, por lo cual no fue necesario convertir la cirugía. No se observaron complicaciones serias que comprometieran la visión. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-27T08:00:04Z 2020-08-05T07:02:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-27T08:00:04Z 2020-08-05T07:02:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CORNEJO Zaga, Iván. Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica. Trabajo de Investigación (Especialista en Oftalmología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 38 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12987 |
identifier_str_mv |
CORNEJO Zaga, Iván. Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica. Trabajo de Investigación (Especialista en Oftalmología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 38 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12987 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6072700-c5e8-4a1b-8b23-c2fc4d4b30d5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d29755d-4687-4e31-a1a9-78dddf83f710/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c145d16-bf95-4a3c-99eb-c5997c0b4847/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5920fb9c-e1b4-4f43-a351-96d4eaa4e306/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3726c106-16f4-4201-ba73-7d84208e55ae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3fdbeffee87cfc5ffae662c2337c0f0 8464110aef36b6153f891afee1fbb157 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 308f8f94d98e6544d8f54c87f627da57 61624815abc5257f28c02a46e2379746 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983041683456000 |
spelling |
Contreras Silva, Angel AlfredoCornejo Zaga, Iván2014-09-27T08:00:04Z2020-08-05T07:02:33Z2014-09-27T08:00:04Z2020-08-05T07:02:33Z2010CORNEJO Zaga, Iván. Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásica. Trabajo de Investigación (Especialista en Oftalmología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 38 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12987Objetivo: Valorar la efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante como opción quirúrgica en el tratamiento del glaucoma frente a la trabeculectomía y la presencia de complicaciones en ambas técnicas. Material y métodos: Realizamos un estudio descriptivo y retrospectivo de serie de casos con observación por un periodo de tiempo (un año), a partir de la cirugía. El grupo poblacional estuvo conformado por 76 pacientes operados de glaucoma crónico de ángulo abierto, con la técnica quirúrgica de trabeculectomía (TEC) fueron 43 pacientes y con la esclerectomía profunda no penetrante (E.P.N.P.) 33 pacientes. Todas las cirugías fueron realizadas por un mismo cirujano. Se definió como éxito aquellos ojos que presentaron presión intraocular (PIO) menor a 21mmHg sin tratamiento, éxito relativo aquellos que necesitaron tratamiento con antiglaucomatosos para alcanzar estos parámetros y se consideró fracaso la presencia de PIO postoperatoria final mayor de 21 mmHg o la necesidad de nueva cirugía para obtener el control de la presión ocular. La recolección de datos se realizó revisando las historias clínicas y el reporte operatorio. Se utilizó el programa SPSS 11.0 para la tabulación y análisis de datos. Resultados: La edad promedio encontrada en los grupos evaluados fue de 66,5 ± 9,3 años en la cirugía E.P.N.P. y 70,4 ± 8,1 años en TEC. El promedio de las presiones intraoculares previas a la cirugía fueron de 27.9 mmHg en la E.P.N.P. y 26.9 mmHg en la TEC. En el post operatorio las presiones medias sin tratamiento tópico antiglaucomatoso fueron 15.9 mmHg (E.P.N.P.) y 11.2 mmHg (TEC). Se considera la presión media pre-operatoria teniendo en cuenta que los pacientes se encuentran con terapéutica médica máxima. La disminución de la presión intraocular media fue de 42.66% para la E.P.N.P. y 58.45% para la TEC. Los pacientes operados de E.P.N.P. con presión intraocular menor a 21 mmHg sin medicación alcanzaron un porcentaje de 78%, y los con presión intraocular menor a 21 mmHg con medicación un 18.18%, mientras que en la trabeculectomía fue de 81.39% y 16.28% respectivamente. En los dos grupos de pacientes se sacó el promedio del número de drogas pre-operatorias y post-operatorias. En la E.P.N.P. disminuyó el promedio de número de drogas de 1.94 a 0.3 y en la TEC de 2.1 a 0.5 en el pre y post quirúrgico respectivamente. Según la técnica quirúrgica, el mayor número de complicaciones y la importancia de las mismas se presentaron en la trabeculectomía; siendo estas: el desprendimiento coroideo, el hifema y la ampolla encapsulada. En los pacientes operados de E.P.N.P. los picos hipertensivos, microperforaciones y goniosinequias fueron las complicaciones más frecuentes. Las perforaciones fueron pequeñas, por lo cual no fue necesario convertir la cirugía. No se observaron complicaciones serias que comprometieran la visión.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGlaucoma-CirugíaGlaucoma-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22Estudio comparativo sobre efectividad de la esclerectomía profunda no penetrante vs. trabeculectomía clásicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OftalmologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadOftalmología07911216https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCornejo_Zaga_Ivan_2010.pdfCornejo_Zaga_Ivan_2010.pdfapplication/pdf317556https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6072700-c5e8-4a1b-8b23-c2fc4d4b30d5/downloadc3fdbeffee87cfc5ffae662c2337c0f0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d29755d-4687-4e31-a1a9-78dddf83f710/download8464110aef36b6153f891afee1fbb157MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5c145d16-bf95-4a3c-99eb-c5997c0b4847/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCornejo_Zaga_Ivan_2010.pdf.txtCornejo_Zaga_Ivan_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain44821https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5920fb9c-e1b4-4f43-a351-96d4eaa4e306/download308f8f94d98e6544d8f54c87f627da57MD56THUMBNAILCornejo_Zaga_Ivan_2010.pdf.jpgCornejo_Zaga_Ivan_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11558https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3726c106-16f4-4201-ba73-7d84208e55ae/download61624815abc5257f28c02a46e2379746MD5720.500.12672/12987oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129872024-08-15 23:46:00.058https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0wOS0yNFQyMjozMTowOVogKEdNVCk6Cgo= |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).