La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023
Descripción del Articulo
En el entorno actual, caracterizado por su dinamismo y alta competitividad, la calidad del servicio se erige como un factor determinante en la gestión empresarial. La medición y mejora continua de la calidad del servicio ofrecido permiten satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27737 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Calidad de servicio Fidelización del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| id |
UNMS_a5e7698a91972b00d15232081da1139e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27737 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023 |
| title |
La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023 |
| spellingShingle |
La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023 Sanchez Silva, Marlo Jamilton Calidad Calidad de servicio Fidelización del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| title_short |
La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023 |
| title_full |
La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023 |
| title_fullStr |
La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023 |
| title_full_unstemmed |
La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023 |
| title_sort |
La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023 |
| author |
Sanchez Silva, Marlo Jamilton |
| author_facet |
Sanchez Silva, Marlo Jamilton |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Jiménez, Ofelia Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Silva, Marlo Jamilton |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad Calidad de servicio Fidelización del cliente |
| topic |
Calidad Calidad de servicio Fidelización del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| description |
En el entorno actual, caracterizado por su dinamismo y alta competitividad, la calidad del servicio se erige como un factor determinante en la gestión empresarial. La medición y mejora continua de la calidad del servicio ofrecido permiten satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, cada vez más exigentes, lo que a su vez fomenta su fidelización. Por tal razón, la investigación tiene como objetivo general relacionar la calidad del servicio educativo con la fidelización de los clientes en la institución educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023. Además, el estudio analiza la calidad del servicio en las dimensiones de tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. También se analiza las dimensiones asociadas a la fidelización de los clientes, tales como la lealtad, intención de compra, sensibilidad al precio, comportamiento de queja y respuesta interna. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo. El diseño es no experimental, correlacional. Referente a la técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento, un cuestionario de 40 ítems, la misma que se aplicó a una muestra representativa de 350 estudiantes. El instrumento fue validado estadísticamente y por juicio de tres expertos. La variable calidad de servicio educativo tiene un alfa de Cronbach de 0.929 y la variable fidelización del cliente un valor de 0.963. Los resultados estadísticos obtenidos mediante la prueba aplicada permitieron confirmar la hipótesis principal de que la calidad del servicio educativo se relaciona significativamente con la fidelización de los clientes. Estos hallazgos se sustentan en una correlación positiva fuerte entre las variables, evidenciada por un coeficiente de correlación de Spearman de 0,727. Por lo tanto, se concluye que a mayor calidad del servicio se obtiene una mayor fidelización de los clientes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-16T14:47:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-16T14:47:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Sanchez, M. (2025). La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27737 |
| identifier_str_mv |
Sanchez, M. (2025). La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/27737 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9bc60ffd-7856-46ad-bbef-a256a486f35e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c32478b4-7d81-45dd-b48b-a4d03292abdf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ed8798b-5b11-4260-90f6-0fd3675dd860/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7acc413-d493-4560-804a-7de33c339a14/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a10f3594-ca79-4a63-9498-b29d5195af39/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59f7607d-e0b0-49dc-ab17-6b5cf888d05a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ccd73c6-0776-4233-8b9a-875d7d739bbd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db67c416-9050-4b61-80bc-1f75779d096f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfb9e89d-2a5e-4c16-be10-d9fea6db7735/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41a3d207-c407-49f2-b6bb-3a8b464c8088/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e11951cbc216e4af7748e635cc97089 10df3bfba37de9a478c1319b3ec63118 f36b822a77efe7b5d72be880a1bef08e bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 2d268ec0cc8ad8faaeb495a8e0fc3787 c688e893a1ff91eb004b3a7c99d19187 ed01ed6f4d3322afc328ab0979b61895 9b815696b50c24d38670908028115ae1 727a42448fa7a9c2de1b72b9796d024e 87a2464cde200c7674de946da391c69c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252709049106432 |
| spelling |
Santos Jiménez, Ofelia CarmenSanchez Silva, Marlo Jamilton2025-10-16T14:47:01Z2025-10-16T14:47:01Z2025Sanchez, M. (2025). La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27737En el entorno actual, caracterizado por su dinamismo y alta competitividad, la calidad del servicio se erige como un factor determinante en la gestión empresarial. La medición y mejora continua de la calidad del servicio ofrecido permiten satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, cada vez más exigentes, lo que a su vez fomenta su fidelización. Por tal razón, la investigación tiene como objetivo general relacionar la calidad del servicio educativo con la fidelización de los clientes en la institución educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023. Además, el estudio analiza la calidad del servicio en las dimensiones de tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. También se analiza las dimensiones asociadas a la fidelización de los clientes, tales como la lealtad, intención de compra, sensibilidad al precio, comportamiento de queja y respuesta interna. En cuanto a la metodología, el tipo de investigación es aplicada, con un enfoque cuantitativo. El diseño es no experimental, correlacional. Referente a la técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento, un cuestionario de 40 ítems, la misma que se aplicó a una muestra representativa de 350 estudiantes. El instrumento fue validado estadísticamente y por juicio de tres expertos. La variable calidad de servicio educativo tiene un alfa de Cronbach de 0.929 y la variable fidelización del cliente un valor de 0.963. Los resultados estadísticos obtenidos mediante la prueba aplicada permitieron confirmar la hipótesis principal de que la calidad del servicio educativo se relaciona significativamente con la fidelización de los clientes. Estos hallazgos se sustentan en una correlación positiva fuerte entre las variables, evidenciada por un coeficiente de correlación de Spearman de 0,727. Por lo tanto, se concluye que a mayor calidad del servicio se obtiene una mayor fidelización de los clientes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CalidadCalidad de servicioFidelización del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03La calidad del servicio educativo y la fidelización de los clientes, Institución Educativa Escuela Sudamericana de Extensión Cultural, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Administración con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Gestión Empresarial25454259https://orcid.org/0000-0003-1294-064122993769413127Rojas Villanueva, Emilio JavierMendoza Púa, Edelmira del RosarioZamora Ruiz, KarlaChiscul Padilla, Miguel Angelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_sm.pdfSanchez_sm.pdfapplication/pdf3573761https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9bc60ffd-7856-46ad-bbef-a256a486f35e/download7e11951cbc216e4af7748e635cc97089MD51Sanchez_sm_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf21406874https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c32478b4-7d81-45dd-b48b-a4d03292abdf/download10df3bfba37de9a478c1319b3ec63118MD53Sanchez_sm_autorizacion.pdfapplication/pdf347514https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0ed8798b-5b11-4260-90f6-0fd3675dd860/downloadf36b822a77efe7b5d72be880a1bef08eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7acc413-d493-4560-804a-7de33c339a14/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTSanchez_sm.pdf.txtSanchez_sm.pdf.txtExtracted texttext/plain101762https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a10f3594-ca79-4a63-9498-b29d5195af39/download2d268ec0cc8ad8faaeb495a8e0fc3787MD55Sanchez_sm_reportedesimilitud.pdf.txtSanchez_sm_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain12028https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59f7607d-e0b0-49dc-ab17-6b5cf888d05a/downloadc688e893a1ff91eb004b3a7c99d19187MD57Sanchez_sm_autorizacion.pdf.txtSanchez_sm_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4184https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ccd73c6-0776-4233-8b9a-875d7d739bbd/downloaded01ed6f4d3322afc328ab0979b61895MD59THUMBNAILSanchez_sm.pdf.jpgSanchez_sm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15243https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/db67c416-9050-4b61-80bc-1f75779d096f/download9b815696b50c24d38670908028115ae1MD56Sanchez_sm_reportedesimilitud.pdf.jpgSanchez_sm_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15793https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cfb9e89d-2a5e-4c16-be10-d9fea6db7735/download727a42448fa7a9c2de1b72b9796d024eMD58Sanchez_sm_autorizacion.pdf.jpgSanchez_sm_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21598https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41a3d207-c407-49f2-b6bb-3a8b464c8088/download87a2464cde200c7674de946da391c69cMD51020.500.12672/27737oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/277372025-10-19 03:08:08.188https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).