Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feto-Imágenes ultrasónicas Diagnóstico ultrasónico Ultrasonido en medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNMS_a5323485462e7cd9e8955466ceda520d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13265 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010 |
title |
Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010 |
spellingShingle |
Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010 Aracca Alcos, Francisco Feto-Imágenes ultrasónicas Diagnóstico ultrasónico Ultrasonido en medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010 |
title_full |
Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010 |
title_fullStr |
Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010 |
title_full_unstemmed |
Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010 |
title_sort |
Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010 |
author |
Aracca Alcos, Francisco |
author_facet |
Aracca Alcos, Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aracca Alcos, Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Feto-Imágenes ultrasónicas Diagnóstico ultrasónico Ultrasonido en medicina |
topic |
Feto-Imágenes ultrasónicas Diagnóstico ultrasónico Ultrasonido en medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-05T08:49:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-05T08:49:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ARACCA Alcos, Francisco. Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Gineco-Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 33 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13265 |
identifier_str_mv |
ARACCA Alcos, Francisco. Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Gineco-Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 33 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13265 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34a69601-dbcc-47af-8389-8d5439769c7d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/950aecf2-a0e2-450e-9f5f-ba43e96770ad/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d1ac23c-7c45-4c4c-89ae-9d93e70a1a88/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e66cce8b-284d-4193-a4f1-debb33cef642/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/470fba92-dae3-4493-b107-7f005ac5eaaa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
405a83e2c179ea7de27f8233e450046b 65b276b0d0069f2b191ee8e97a20e4c2 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d55858e228b9052a5feb634ab561e04a 4f4713d104a7fb6fe559c8e97e99ceec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547469401358336 |
spelling |
Aracca Alcos, Francisco2020-08-05T08:49:00Z2020-08-05T08:49:00Z2014ARACCA Alcos, Francisco. Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010. Trabajo de Investigación (Especialista en Gineco-Obstetricia). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 33 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13265El documento digital no refiere asesorObjetivo: Evaluar el valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía fetal, en gestantes entre las 37 y 41 semanas, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, Enero a Diciembre 2010 Métodos: El estudio consistió en contrastar los datos obtenidos de las estimaciones ecográficas de fetos con los pesos de los recién nacidos. De la base de datos de gestantes evaluadas en la “unidad de medicina fetal“, seleccionamos las mujeres con embarazos únicos, entre las 37 y 41 semanas, por grupos que tenían macrosomía y las que no tenían macrosomía por ultrasonido. Al final del embarazo por parto vaginal o cesárea, comparamos nuestras estimaciones con el peso del recién nacido (macrosómico o no). Se calcularon el valor predictivo, la sensibilidad y especificidad de la ultrasonografía. Resultados: Un total de 840 pacientes participaron en este estudio. el valor predictivo positivo del ultrasonido para predecir el peso al nacer de 4000g o más fue de 71 %, con una sensibilidad del 77 % y una especificidad del 94%. Conclusión: La estimación del ponderado fetal de macrosomía por ultrasonido en gestantes a término en la Unidad de Medicina Fetal está acorde a los valores referenciales a nivel internacional.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFeto-Imágenes ultrasónicasDiagnóstico ultrasónicoUltrasonido en medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Valor predictivo del ultrasonido en el diagnóstico de macrosomía en gestantes a término, en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, enero a diciembre 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Gineco-ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadGineco-Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALAracca_Alcos_Francisco_2014.pdfAracca_Alcos_Francisco_2014.pdfapplication/pdf3601748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/34a69601-dbcc-47af-8389-8d5439769c7d/download405a83e2c179ea7de27f8233e450046bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/950aecf2-a0e2-450e-9f5f-ba43e96770ad/download65b276b0d0069f2b191ee8e97a20e4c2MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5d1ac23c-7c45-4c4c-89ae-9d93e70a1a88/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTAracca_Alcos_Francisco_2014.pdf.txtAracca_Alcos_Francisco_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain62049https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e66cce8b-284d-4193-a4f1-debb33cef642/downloadd55858e228b9052a5feb634ab561e04aMD56THUMBNAILAracca_Alcos_Francisco_2014.pdf.jpgAracca_Alcos_Francisco_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12982https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/470fba92-dae3-4493-b107-7f005ac5eaaa/download4f4713d104a7fb6fe559c8e97e99ceecMD5720.500.12672/13265oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/132652025-03-25 11:25:42.671https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE1LTAyLTIyVDAzOjE0OjI3WiAoR01UKToKCg== |
score |
13.126966 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).