Características de los pacientes pediátricos sometidos a procedimientos quirúrgicos orales bajo anestesia general en el periodo 2015- 2017 en el Instituto Nacional de Salud del Niño
Descripción del Articulo
Determina las características de los pacientes pediátricos sometidos a procedimientos quirúrgicos orales bajo anestesia general en el periodo 2015- 2017 en el Instituto Nacional de Salud del Niño. El estudio es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. El grupo de estudio estuvo conformada p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestesia en odontología Anestesia pediátrica Niños - Cirugía Odontología infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Determina las características de los pacientes pediátricos sometidos a procedimientos quirúrgicos orales bajo anestesia general en el periodo 2015- 2017 en el Instituto Nacional de Salud del Niño. El estudio es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. El grupo de estudio estuvo conformada por 338 historias clínicas, que fueron seleccionadas, luego se registró en una ficha de recolección de datos la información deseada para luego ser procesada. Se encuentra que la mayor población es de sexo masculino con edad entre 2-4 años con 31,36%. Los diagnósticos sistémicos más frecuentes pertenecen a los pacientes con condiciones neurológicas (25,1%), también pacientes con condiciones sindrómicas (10,4%). Respecto a los diagnósticos más frecuentes son caries dental (92%), seguido de infecciones odontogénicas (51,2%), remanentes radiculares (43,2%) y pulpitis reversible (42%); los procedimientos quirúrgicos orales realizados que más se realizaron fueron operatoria dental (91,7%), exodoncia (77,5%), pulpotomía (59,8%), evidenciando la magnitud de la morbilidad en éstos pacientes. El riesgo qurúrgico ASA I presentó 64,8%. Concluye que la atención odontológica bajo anestesia general es una opción válida y beneficiosa de bajo riesgo para los niños con condición sistémica o niños sin colaboración al tratamiento con gran morbilidad bucal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).