La conciencia tributaria de los alumnos de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y su relación con el principio de solidaridad
Descripción del Articulo
Analiza la conciencia tributaria y su relación con el principio de solidaridad, con el propósito de poder contribuir a que los peruanos tomen conciencia de la importancia de pagar tributos y formar parte del desarrollo del país. El lector podrá informarse acerca del principio de solidaridad, de la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuestos - Perú Impuestos sobre las ventas - Perú Solidaridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| Sumario: | Analiza la conciencia tributaria y su relación con el principio de solidaridad, con el propósito de poder contribuir a que los peruanos tomen conciencia de la importancia de pagar tributos y formar parte del desarrollo del país. El lector podrá informarse acerca del principio de solidaridad, de la escasez de conciencia tributaria y los avances hechos por el Estado para combatir este problema, así como recomendaciones que contribuirán a que se perciba la importancia de la práctica del principio de solidaridad en nuestro deber de contribuir como ciudadanos. La investigación ha sido de diseño no experimental y de corte transaccional, de alcance descriptivo y correlacional; y, las técnicas utilizadas la encuesta y la recopilación documental. La investigación se dirigió específicamente a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como sujetos económicamente incididos con el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV), durante el período 2018. Como resultado, se determinó que el 84% de los alumnos está de acuerdo que por el principio de solidaridad la sociedad debe financiar al Estado; y, se obtuvo como conclusión que la práctica del principio de solidaridad favorece la conciencia tributaria, al existir relación directa entre las variables de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).