Intervención educativa online sobre consumo de alimentos ricos en hierro y hemoglobina en niños de 6 a 23 meses, Pachacamac - Lima
Descripción del Articulo
Determina el efecto de una intervención educativa online dirigida a madres de niños y niñas de 6 a 23 meses sobre el consumo de alimentos ricos en hierro y valores de hemoglobina de sus hijos en Las Palmas, Pachacamac - Lima. El estudio es analítico, prospectivo, longitudinal y cuasi experimental. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Determina el efecto de una intervención educativa online dirigida a madres de niños y niñas de 6 a 23 meses sobre el consumo de alimentos ricos en hierro y valores de hemoglobina de sus hijos en Las Palmas, Pachacamac - Lima. El estudio es analítico, prospectivo, longitudinal y cuasi experimental. Se aplicó el Design Thinking en el desarrollo de un programa educativo y acompañamiento online a madres con niños de 6 a 23 meses para mejorar el consumo de alimentos ricos en hierro y potenciadores de su absorción en la alimentación complementaria, así como los valores de hemoglobina de sus niños. El efecto de la intervención se estimó aplicando la prueba de McNemar para variables cualitativas nominales y la prueba t Student para las de escala razón. Para ello se aplicó el programa SPSS v.25. Hubo incremento significativo en el consumo de alimentos ricos en hierro en el almuerzo y cena (2.25 vs 3.75 veces/semana, p<0.05), así como en el consumo de potenciadores de la absorción de hierro (1.16 vs. 2.59 comidas/día, p<0.05). Los valores de hemoglobina en sangre se incrementaron en 0.9 g/dL (p<0.05). La propuesta de programa de intervención educativa representa una alternativa factible en la promoción de prácticas de prevención de la anemia infantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).