Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

La investigación se refiere a un estudio descriptivo comparativo del soporte social y calidad de vida según la condición de ser o no ser un adolescente Trabajador de la calle. La muestra estuvo constituida por 60 adolescentes trabajadores de la calle y 60 adolescentes no trabajadores de ambos sexos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Asenjo, Grethel del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo infantil - Perú - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Empleo - Aspectos psicológicos
Calidad de vida - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_a37459a277f172392a691d8334697558
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2736
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres
title Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres
spellingShingle Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres
Paz Asenjo, Grethel del Carmen
Trabajo infantil - Perú - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Empleo - Aspectos psicológicos
Calidad de vida - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres
title_full Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres
title_fullStr Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres
title_full_unstemmed Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres
title_sort Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porres
author Paz Asenjo, Grethel del Carmen
author_facet Paz Asenjo, Grethel del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Tovar, Jaime Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Paz Asenjo, Grethel del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo infantil - Perú - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Empleo - Aspectos psicológicos
Calidad de vida - Perú
topic Trabajo infantil - Perú - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Empleo - Aspectos psicológicos
Calidad de vida - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La investigación se refiere a un estudio descriptivo comparativo del soporte social y calidad de vida según la condición de ser o no ser un adolescente Trabajador de la calle. La muestra estuvo constituida por 60 adolescentes trabajadores de la calle y 60 adolescentes no trabajadores de ambos sexos entre 13 a 17 años del distrito de San Martín de Porres. Se administro el inventario de soporte social de Flaherty, Gaviria y Pathak y la escala de calidad de vida de David Olson y Howard Barnes. Los resultados muestran que el soporte social en los adolescentes trabajadores de la calle es Moderado, ubicándose allí el 46,67% de la muestra, en tanto algo más de la cuarta parte de los mismos 28,33%, comunican tener un bajo nivel de soporte social. Por otro lado, el nivel de soporte social, en los adolescentes que no trabajan en la calle es también Moderado, ubicándose allí el 40% de la muestra, en tanto algo más de un tercio de los mismos 38,33%, comunican tener un bajo nivel de soporte social. Por su parte, el nivel predominante de calidad de vida en los adolescentes trabajadores de la calle no es óptimo, solo uno de cada 4 (25%) comunica un nivel óptimo, en tanto que el nivel predominante de calidad de vida en los adolescentes no trabajadores de la calle es el no óptimo, situándose en este nivel el 70% de la muestra, indicando que sólo 3 de cada 10 comunica un nivel de vida óptimo. Además podemos referir que no se encontró diferencias en el nivel de soporte social entre varones y mujeres sean o no trabajadores de la calle, así mismo entre los adolescentes varones y mujeres trabajadores y no trabajadores de la calle no son diferentes en el nivel de percepción de calidad de vida que tienen. Palabras Claves: Soporte Social, Calidad de Vida, adolescentes trabajadores y adolescentes no trabajadores.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2736
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2736
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2dc67d6-1f53-4b76-8f56-3115f2238ab4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3200069c-7f64-4051-875b-7037fa579a18/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d512c21d-6133-445a-b921-1490688abd03/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 021029204162cd1cf3890310d8fb92a0
d94a36e3f1d4fd8d8647bf7059732d1f
6d1c579e4492228631e7ed3280682e3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617977145786368
spelling Aliaga Tovar, Jaime RamiroPaz Asenjo, Grethel del Carmen2013-08-20T21:17:10Z2013-08-20T21:17:10Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/2736La investigación se refiere a un estudio descriptivo comparativo del soporte social y calidad de vida según la condición de ser o no ser un adolescente Trabajador de la calle. La muestra estuvo constituida por 60 adolescentes trabajadores de la calle y 60 adolescentes no trabajadores de ambos sexos entre 13 a 17 años del distrito de San Martín de Porres. Se administro el inventario de soporte social de Flaherty, Gaviria y Pathak y la escala de calidad de vida de David Olson y Howard Barnes. Los resultados muestran que el soporte social en los adolescentes trabajadores de la calle es Moderado, ubicándose allí el 46,67% de la muestra, en tanto algo más de la cuarta parte de los mismos 28,33%, comunican tener un bajo nivel de soporte social. Por otro lado, el nivel de soporte social, en los adolescentes que no trabajan en la calle es también Moderado, ubicándose allí el 40% de la muestra, en tanto algo más de un tercio de los mismos 38,33%, comunican tener un bajo nivel de soporte social. Por su parte, el nivel predominante de calidad de vida en los adolescentes trabajadores de la calle no es óptimo, solo uno de cada 4 (25%) comunica un nivel óptimo, en tanto que el nivel predominante de calidad de vida en los adolescentes no trabajadores de la calle es el no óptimo, situándose en este nivel el 70% de la muestra, indicando que sólo 3 de cada 10 comunica un nivel de vida óptimo. Además podemos referir que no se encontró diferencias en el nivel de soporte social entre varones y mujeres sean o no trabajadores de la calle, así mismo entre los adolescentes varones y mujeres trabajadores y no trabajadores de la calle no son diferentes en el nivel de percepción de calidad de vida que tienen. Palabras Claves: Soporte Social, Calidad de Vida, adolescentes trabajadores y adolescentes no trabajadores.--- The investigation concerns a comparative descriptive study of social support and quality of life according to the condition of being or not being a teen street worker sample consisted of 60 young street workers and 60 non-working adolescents of both sexes 13 to 17 years in the district of San Martín de Porres. Inventory was administered social support Flaherty, Gaviria and Pathak and scale of quality of life of David Olson and Howard Barnes. The results show that the social support for young street workers is Moderate, standing there on 46.67% of the sample, while slightly more than the same quarter of 28.33%, report having a low level social support. On the other hand, the level of social support in adolescents who do not work on the street is also modest, reaching there 40% of the sample, while just over a third of them 38.33%, report having a low social support. For its part, the predominant level of quality of life in adolescents street workers is not optimal, only one out of 4 (25%) reported an optimum level, while the predominant level of quality of life in adolescents street workers is not optimal, at this level to 70% of the sample, indicating that only 3 out of 10 reports an optimal living. We can also relate that there was no difference in the level of social support between men and women whether they are employees of the street, and the same between male and female adolescents workers and not street workers are no different in the level of perceived quality of life they have. The Key Words: Social Support, Quality of Life, Adolescents Workers and no Adolescents Workers.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTrabajo infantil - Perú - Aspectos psicológicosAdolescentes - Empleo - Aspectos psicológicosCalidad de vida - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Soporte social y calidad de vida en adolescentes trabajadores del distrito de San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud06699947https://orcid.org/0000-0002-4091-3205https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPaz_ag.pdfapplication/pdf632426https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2dc67d6-1f53-4b76-8f56-3115f2238ab4/download021029204162cd1cf3890310d8fb92a0MD51TEXTPaz_ag.pdf.txtPaz_ag.pdf.txtExtracted texttext/plain101483https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3200069c-7f64-4051-875b-7037fa579a18/downloadd94a36e3f1d4fd8d8647bf7059732d1fMD54THUMBNAILPaz_ag.pdf.jpgPaz_ag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12423https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d512c21d-6133-445a-b921-1490688abd03/download6d1c579e4492228631e7ed3280682e3bMD5520.500.12672/2736oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27362024-08-16 00:44:29.979https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).