Auditoría financiera gubernamental y la gestión pública en entidades de la región Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera la Auditoría financiera gubernamental contribuye a mejorar la Gestión pública en entidades de la región Lima, La investigación siguió un enfoque cuantitativo, fue nivel descriptivo y relacional y de diseño no experimental de corte transv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control gubernamental Auditoría financiera Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera la Auditoría financiera gubernamental contribuye a mejorar la Gestión pública en entidades de la región Lima, La investigación siguió un enfoque cuantitativo, fue nivel descriptivo y relacional y de diseño no experimental de corte transversal, se encuestó a 50 profesionales de auditoría de la región Lima. Entre los principales resultados tenemos que entre la Auditoría financiera gubernamental y la Gestión pública existe una relación directa, positiva y significativa (p=0.000), entre la Auditoría financiera gubernamental y la dimensión de abastecimiento no existe una relación significativa (p=0.731), entre la Auditoría financiera gubernamental y la dimensión infraestructura no existe una relación significativa (p=0.754), entre la Auditoría financiera gubernamental y la dimensión sistema de contabilidad existe una relación significativa (p=0.000). También se tiene que la variable auditoría financiera gubernamental describe a la gestión pública (Anova con F=6.471 y p=0.014), lo que nos permite concluir que contribuye a mejorar o predecir a la gestión pública en un 11.9%, esta relación baja confirma que, la mejora de la Gestión pública dependerá de la calidad de las recomendaciones de mejora de gestión incluidas en los informes de auditoría y el nivel de implementación de dichas recomendaciones por parte de los funcionarios públicos de las entidades auditadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).