Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología. 2009. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, método descriptivo corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería práctica Enfermería-Medidas de seguridad Enfermería quirúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_a2b56f896663b1b5f4a8bec1a4e460b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12922 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009 |
title |
Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009 |
spellingShingle |
Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009 Liberato Evangelista, Jory Gliceria Enfermería práctica Enfermería-Medidas de seguridad Enfermería quirúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009 |
title_full |
Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009 |
title_fullStr |
Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009 |
title_full_unstemmed |
Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009 |
title_sort |
Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009 |
author |
Liberato Evangelista, Jory Gliceria |
author_facet |
Liberato Evangelista, Jory Gliceria |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Infante Contreras, María Virginia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Liberato Evangelista, Jory Gliceria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería práctica Enfermería-Medidas de seguridad Enfermería quirúrgica |
topic |
Enfermería práctica Enfermería-Medidas de seguridad Enfermería quirúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología. 2009. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 14 enfermeras profesionales, que laboran en Centro Quirúrgico del INO. Las técnicas usadas fueron la encuesta y la observación y los instrumentos fueron un cuestionario y una guía de observación. Resultados: En cuanto al nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad de 14 (100%), 12 (86%) tienen un nivel medio, 2 (14%) alto y 0 (0%) bajo. En relación al cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad de 14 (100%), 8 (57%) aplica y 6 (43%) no aplica. Respecto a la relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad de 14 (100%), 12 (86%) presenta un nivel de conocimiento medio, de los cuales 7 (50%) aplica y 5 (36%) no aplica; mientras que de 2 (14%) que tienen un conocimiento alto, 1 (7%) aplica y 1 (7%) no aplica. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad en las enfermeras de Centro Quirúrgico del INO es en su mayoría medio referido a principios de bioseguridad, objetivo del lavado de manos, principales vías de transmisión de agentes patógenos, primera acción ante un pinchazo de aguja utilizada y uso de protectores oculares. En relación al cumplimiento de la práctica la mayoría aplica, sin embargo hay un porcentaje significativo que no aplica en los aspectos, cambio de mascarilla por cirugía, eliminación de agujas correctamente y clasificación de material contaminado antes de su eliminación. Acerca de la relación entre las variables, a un nivel de significancia de 0.05, no existe relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-05T06:38:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-05T06:38:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
LIBERATO Evangelista, Jory Gliceria. Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 93 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12922 |
identifier_str_mv |
LIBERATO Evangelista, Jory Gliceria. Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 93 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12922 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dda2bb3-3791-45ef-a254-b588d0f307ba/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58c5b06a-eb4b-4939-a5ae-7959f8f65921/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1f2cc85-9534-455a-953f-37d707cbf5cc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0937e28-fb9e-40bc-9284-3512dc6a0f74/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a29a79c-0805-4291-bb43-281d95bfbdfb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a586f469750649159d443c8f5c617f5 a7475905d727b51fb4a8ca19aad2dc82 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 19c0eb03722cff74e9e4acdb21f17fd9 a3fd0ff3052ba8a7b8517565fa06cc40 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550969010126848 |
spelling |
Infante Contreras, María VirginiaLiberato Evangelista, Jory Gliceria2020-08-05T06:38:13Z2020-08-05T06:38:13Z2013LIBERATO Evangelista, Jory Gliceria. Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2013. 93 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12922Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología. 2009. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 14 enfermeras profesionales, que laboran en Centro Quirúrgico del INO. Las técnicas usadas fueron la encuesta y la observación y los instrumentos fueron un cuestionario y una guía de observación. Resultados: En cuanto al nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad de 14 (100%), 12 (86%) tienen un nivel medio, 2 (14%) alto y 0 (0%) bajo. En relación al cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad de 14 (100%), 8 (57%) aplica y 6 (43%) no aplica. Respecto a la relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad de 14 (100%), 12 (86%) presenta un nivel de conocimiento medio, de los cuales 7 (50%) aplica y 5 (36%) no aplica; mientras que de 2 (14%) que tienen un conocimiento alto, 1 (7%) aplica y 1 (7%) no aplica. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad en las enfermeras de Centro Quirúrgico del INO es en su mayoría medio referido a principios de bioseguridad, objetivo del lavado de manos, principales vías de transmisión de agentes patógenos, primera acción ante un pinchazo de aguja utilizada y uso de protectores oculares. En relación al cumplimiento de la práctica la mayoría aplica, sin embargo hay un porcentaje significativo que no aplica en los aspectos, cambio de mascarilla por cirugía, eliminación de agujas correctamente y clasificación de material contaminado antes de su eliminación. Acerca de la relación entre las variables, a un nivel de significancia de 0.05, no existe relación entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería prácticaEnfermería-Medidas de seguridadEnfermería quirúrgicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre nivel de conocimiento y cumplimiento de la práctica de medidas de bioseguridad del Profesional de Enfermería en el Centro Quirúrgico del Instituto Nacional de Oftalmología INO - 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico10456026https://orcid.org/0000-0002-0472-9064https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALLiberato_Evangelista_Jory_Gliceria_2013.pdfLiberato_Evangelista_Jory_Gliceria_2013.pdfapplication/pdf735399https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3dda2bb3-3791-45ef-a254-b588d0f307ba/download0a586f469750649159d443c8f5c617f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-899https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58c5b06a-eb4b-4939-a5ae-7959f8f65921/downloada7475905d727b51fb4a8ca19aad2dc82MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1f2cc85-9534-455a-953f-37d707cbf5cc/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTLiberato_Evangelista_Jory_Gliceria_2013.pdf.txtLiberato_Evangelista_Jory_Gliceria_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain108638https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0937e28-fb9e-40bc-9284-3512dc6a0f74/download19c0eb03722cff74e9e4acdb21f17fd9MD54THUMBNAILLiberato_Evangelista_Jory_Gliceria_2013.pdf.jpgLiberato_Evangelista_Jory_Gliceria_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8203https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a29a79c-0805-4291-bb43-281d95bfbdfb/downloada3fd0ff3052ba8a7b8517565fa06cc40MD5520.500.12672/12922oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129222025-03-25 11:12:56.991https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTAzLTExIChHTVQpOgoK |
score |
13.274781 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).