Factores asociados a la suspensión de cirugías programadas del servicio de centro quirúrgico, Hospital Nacional Dos de Mayo, 2021
Descripción del Articulo
Determina los factores asociados a la suspensión de cirugías programadas del servicio de centro quirúrgico, Hospital Nacional Dos de Mayo. La suspensión de cirugías programadas tiene un impacto social en la persona, familia, y en el establecimiento hospitalario al generar pérdida de tiempo en el act...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía Suspensiones Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina los factores asociados a la suspensión de cirugías programadas del servicio de centro quirúrgico, Hospital Nacional Dos de Mayo. La suspensión de cirugías programadas tiene un impacto social en la persona, familia, y en el establecimiento hospitalario al generar pérdida de tiempo en el acto quirúrgico, incremento de estancia hospitalaria y costos. Dichos costos involucran incremento en la lista de espera de turnos quirúrgicos, horas hombre del personal de sala de operaciones, sala de postanestesia, vencimiento de exámenes auxiliares, además de un impacto psicológico en el paciente y familia. Identificar los factores intervinientes sirve para conocer oportunidades de mejora y establecer líneas prioritarias de trabajo hospitalario para el profesional de enfermería, sobre todo para determinar y planificar acciones que disminuyan la ocurrencia de eventos adversos, reducir la tasa de morbimortalidad incluyendo las complicaciones que diariamente se dan en los centros quirúrgicos de los hospitales. Finalmente permite mejorar el cuidado quirúrgico en cuanto a la especialidad de enfermería, optimizando su labor, su gestión y permitiendo que más personas puedan reestablecer su salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).