El “otro” como sujeto y no como objeto: aclaraciones sobre el concepto del otro en El ser y la nada de Jean-Paul Sartre

Descripción del Articulo

Busca dar respuesta a la pregunta ¿realmente la alteridad es únicamente objeto en la filosofía sartreana del ser y la nada? Analiza y aclara el concepto del otro [autrui] planteado por Sartre en su libro El ser y la Nada y ayudar a comprender el planteamiento del filósofo francés. Se explicara las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ramis, Luis Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/8504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Existencialismo
Sartre, Jean Paul 1905-1980 - Crítica e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Busca dar respuesta a la pregunta ¿realmente la alteridad es únicamente objeto en la filosofía sartreana del ser y la nada? Analiza y aclara el concepto del otro [autrui] planteado por Sartre en su libro El ser y la Nada y ayudar a comprender el planteamiento del filósofo francés. Se explicara las estructuras del ser [être] que Sartre formula y que son requisitos para comprender el planteamiento de la estructura del ser-para-otro [être pour-autrui]. Se realiza una revisión de las interpretaciones, valoraciones y sesgos de sus críticos en relación a las concepciones que ellos tienen sobre la alteridad planteada por Sartre. Se analiz y demuestra que la alteridad planteada por Sartre es tomada como sujeto y no como objeto. Finalmente, se valoraran las perspectivas sociales que se pueden derivar de los planteamientos de Sartre sobre el concepto del otro como sujeto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).