Implementación de una guía tributaria para el cumplimiento de la fehaciencia en una empresa del rubro de recreación y esparcimiento
Descripción del Articulo
La presente investigación implementa una guía tributaria que permita el cumplimiento óptimo del gasto fehaciente aplicado a una empresa del rubro de servicios de recreación y de centros de esparcimiento. La importancia en la implementación de una correcta guía tributaria radica principalmente en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27106 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributación Administración tributaria Impuesto a la renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación implementa una guía tributaria que permita el cumplimiento óptimo del gasto fehaciente aplicado a una empresa del rubro de servicios de recreación y de centros de esparcimiento. La importancia en la implementación de una correcta guía tributaria radica principalmente en el reconocimiento del costo o gasto incurrido, conforme a la Ley del Impuesto a la Renta y del crédito fiscal conforme a la Ley del Impuesto General a las Ventas; ello, en mérito a la facultad de fiscalización de la Administración Tributaria, que busca asegurar las operaciones comerciales fidedignas, lo cual no es suficiente la presentación del comprobante de pago para que se corrobore que la operación es real, sino también documentos adicionales que verifiquen la veracidad de la transacción, así como los medios de pago. Por ello, es importante comprender que la insuficiente documentación sustentatoria conlleva al pago de multas, intereses, la rectificación de las declaraciones y libros electrónicos e incluso a la pérdida de los créditos obtenidos. La metodología aplicada se basa en la recopilación y análisis documental de principales pronunciamientos del Tribunal Fiscal y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria; analizando las potenciales infracciones tributarias en que se incurriría, conforme al Código Tributario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).