Metacognición y su influencia en el aprendizaje de competencias matemáticas de los estudiantes del II ciclo de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables, carrera profesional de Administración y Sistemas, de la Universidad Peruana Los Andes- Semestre 2017 – I, Filial Lima

Descripción del Articulo

Establece la correspondencia entre metacognición y aprendizaje de competencias matemáticas porque de llegarse a establecer dicha dependencia entre las variables permitirá tomar decisiones que permitan modelar estrategias capaces de potenciar la capacidad de aprender en cualquier circunstancia. Por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Flores, Hildo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metacognición
Aprendizaje - Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Establece la correspondencia entre metacognición y aprendizaje de competencias matemáticas porque de llegarse a establecer dicha dependencia entre las variables permitirá tomar decisiones que permitan modelar estrategias capaces de potenciar la capacidad de aprender en cualquier circunstancia. Por lo cual, el estudio replantea estrategias en el proceso de aprendizaje que permita a todo estudiante reconocer su propia cognición, que los haga capaces de participar activamente en el proceso de aprendizaje y los prepare para conocer la manera cómo aprender y enfrentar la aparición permanente de nuevos conocimientos. La muestra es de 30 estudiantes de la Carrera Profesional de Administración y Sistemas, que se determinó mediante la ecuación de Akin y Colton. Como instrumentos se empleó una encuesta y una prueba para cuya validez se utilizó el criterio de juicio de expertos y el alfa de Cronbach como respaldo. Para la demostración de las hipótesis se empleó el pre test y pos test mediante la T de Student, según resultados registrados sobre estrategias metacognitivas que influyen en el aprendizaje de las competencias matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).