Exportación Completada — 

Modelo de gestión del conocimiento de las tecnologías de información y comunicación para reforzar la enseñanza en la Facultad de Ciencias Contables – UNMSM

Descripción del Articulo

Determina la manera en la que el Modelo de Gestión del Conocimiento incide en las Tecnologías de la Información y Comunicación para reforzar la enseñanza en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Respecto al aspecto metodológico de la investigación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Moncada, Raúl Jesús
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del conocimiento
Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Determina la manera en la que el Modelo de Gestión del Conocimiento incide en las Tecnologías de la Información y Comunicación para reforzar la enseñanza en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Respecto al aspecto metodológico de la investigación, el enfoque fue cuantitativo porque se aplicaron métodos estadísticos con el objetivo de probar las hipótesis, de tipo descriptivo y explicativo porque se determinaron las causas y efectos del Modelo de Gestión del Conocimiento en las Tecnologías de la Información y Comunicación, y el diseño fue no experimental porque se evaluaron las variables originales del Modelo de Gestión del Conocimiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación sin manipularlas. La técnica de recolección de información fue la encuesta vía Google Forms. La unidad de análisis fueron los docentes nombrados y contratados de la Facultad de Ciencias Contables (FCC) de la UNMSM. La población objetivo estuvo conformada por 95 docentes que laboran en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y la muestra fue de 59 docentes. En relación con los resultados, del total de encuestados, el 45,76 % estuvo totalmente de acuerdo con el Modelo de Gestión del Conocimiento, el 44,07 % estuvo de acuerdo, el 6,78 % no estuvo de acuerdo ni en desacuerdo, el 1,69 % estuvo en desacuerdo y el 1,69 % estuvo totalmente en desacuerdo con el Modelo de Gestión del Conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).