Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación “Opinión de los estudiantes de enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del Cuidado de Enfermería UNMSM. Lima-Perú 2013” tiene como objetivo general determinar la opinión de los estudiantes de enfermería sobre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Rivera, María Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de enfermería
Enfermería - Cuidado
Enfermería - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_9e06fe560d798605b9b110eb1eec398b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3539
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013
title Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013
spellingShingle Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013
Nieto Rivera, María Cristina
Estudiantes de enfermería
Enfermería - Cuidado
Enfermería - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013
title_full Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013
title_fullStr Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013
title_full_unstemmed Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013
title_sort Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013
author Nieto Rivera, María Cristina
author_facet Nieto Rivera, María Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivas Díaz de Cabrera, Luisa Hortensia
dc.contributor.author.fl_str_mv Nieto Rivera, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes de enfermería
Enfermería - Cuidado
Enfermería - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
topic Estudiantes de enfermería
Enfermería - Cuidado
Enfermería - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio de investigación “Opinión de los estudiantes de enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del Cuidado de Enfermería UNMSM. Lima-Perú 2013” tiene como objetivo general determinar la opinión de los estudiantes de enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del Cuidado de Enfermería. Es de tipo cuantitativo, corte transversal, nivel aplicativo y método descriptivo. La población estuvo conformada por 45 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue la escala tipo Likert modificada. Luego de analizar los resultados se llegó a las siguientes conclusiones: Respecto a la opinión de los estudiantes de enfermería de la UNMSM sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje desarrolladas en la asignatura de Metodología del Cuidado se determinó que las opiniones son desfavorables, concluyendo que los estudiantes no estrían desarrollando adecuadamente las actividades fundamentales para su óptimo desempeño académico como consecuencia el alumno puede presentar déficit en el logro de competencias conceptuales procedimentales y actitudinales de la carrera así como desmotivación, falta de compromiso con la profesión y finalmente una baja calidad en el cuidado que brinde al paciente.Todo ello debido a que los docentes probablemente estarían desarrollando en forma ineficaz las estrategias de enseñanza-aprendizaje. Por todo ello podemos decir que se rechaza la hipótesis del estudio y se acepta la hipótesis nula.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-03-31T05:35:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-03-31T05:35:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3539
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3539
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a30f1216-4b67-4a8e-84d4-d1ddc67ead49/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/790b9b64-9de1-42d0-9f27-94a7f2b149c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dcc29e03-f902-4f92-bb58-60f676540702/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/483fe35f-b6ec-497b-823b-9e2ad00ab418/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 43a13e821e75d96d5423da2b7d00e7c6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6faaa3db62272e0fd06ea76952abd6fb
8ed15208a46e6410a22f5a5874ff5653
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618119872708608
spelling Rivas Díaz de Cabrera, Luisa HortensiaNieto Rivera, María Cristina2014-03-31T05:35:54Z2014-03-31T05:35:54Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12672/3539El presente estudio de investigación “Opinión de los estudiantes de enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del Cuidado de Enfermería UNMSM. Lima-Perú 2013” tiene como objetivo general determinar la opinión de los estudiantes de enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del Cuidado de Enfermería. Es de tipo cuantitativo, corte transversal, nivel aplicativo y método descriptivo. La población estuvo conformada por 45 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue la escala tipo Likert modificada. Luego de analizar los resultados se llegó a las siguientes conclusiones: Respecto a la opinión de los estudiantes de enfermería de la UNMSM sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje desarrolladas en la asignatura de Metodología del Cuidado se determinó que las opiniones son desfavorables, concluyendo que los estudiantes no estrían desarrollando adecuadamente las actividades fundamentales para su óptimo desempeño académico como consecuencia el alumno puede presentar déficit en el logro de competencias conceptuales procedimentales y actitudinales de la carrera así como desmotivación, falta de compromiso con la profesión y finalmente una baja calidad en el cuidado que brinde al paciente.Todo ello debido a que los docentes probablemente estarían desarrollando en forma ineficaz las estrategias de enseñanza-aprendizaje. Por todo ello podemos decir que se rechaza la hipótesis del estudio y se acepta la hipótesis nula.*** This research study “Review of nursing students on teaching-learning activities in the course Methodology of Nursing Care UNMSM. Lima- Peru 2013“ it has the overall objective to determine the views of nursing students on teaching-learning activities in the course Methodology of Nursing Care. It is quantitative, cross-sectional, descriptive method and application level. The population consisted of 45 students. The technique used was the survey instrument was modified Likert scale. After analyzing the results reached the following conclusions: Regarding the review of the nursing students of San Marcos on the teaching-learning activities developed in the subject of Care Methodology was determined that the reviews are unfavorable , concluding that striate students not adequately develop the core activities for optimal academic performance as a result the student may have deficits in achieving conceptual procedural and attitudinal competencies and career motivation, lack of commitment to the profession and finally a poor quality care to provide to the patient. All this because the teachers would probably ineffectively developing strategies for teaching and learning. Therefore we can say that the study hypothesis is rejected and the null hypothesis is accepted.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstudiantes de enfermeríaEnfermería - CuidadoEnfermería - Estudio y enseñanza (Superior) - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Opinión de los estudiantes de Enfermería sobre las actividades de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Metodología del cuidado de Enfermería UNMSM: Lima-Perú 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería06629916https://orcid.org/0000-0003-3540-8156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNieto_rm.pdfNieto_rm.pdfapplication/pdf385692https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a30f1216-4b67-4a8e-84d4-d1ddc67ead49/download43a13e821e75d96d5423da2b7d00e7c6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/790b9b64-9de1-42d0-9f27-94a7f2b149c3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNieto_rm.pdf.txtNieto_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain103004https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dcc29e03-f902-4f92-bb58-60f676540702/download6faaa3db62272e0fd06ea76952abd6fbMD55THUMBNAILNieto_rm.pdf.jpgNieto_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14746https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/483fe35f-b6ec-497b-823b-9e2ad00ab418/download8ed15208a46e6410a22f5a5874ff5653MD5620.500.12672/3539oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/35392024-08-16 01:39:31.158https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.080011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).