Diagnóstico del estado nutricional de los niños menores de cinco años atendidos en el Puesto Salud de Huayobamba, Cajamarca – 2023
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia de los niños menores de cinco años con desnutrición y malnutrición de acuerdo a indicadores antropométricos en el Puesto de Salud Huayobamba – Cajamarca, mediante las curvas de crecimiento y desarrollo de la OMS empleadas por el MINSA. Este estudio se ejecutó en el Puesto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21851 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición intantil Desnutrición infantil - Perú - Cajamarca (Dpto.) Antropometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Determina la prevalencia de los niños menores de cinco años con desnutrición y malnutrición de acuerdo a indicadores antropométricos en el Puesto de Salud Huayobamba – Cajamarca, mediante las curvas de crecimiento y desarrollo de la OMS empleadas por el MINSA. Este estudio se ejecutó en el Puesto de Salud Huayobamba, clasificado como categoría I-1, pertenece a la Dirección de Salud DISA Cajamarca. Este estudio se ajusta a una investigación exploratoria y descriptiva con un enfoque cuantitativo tipo observacional y con corte transversal. El instrumento utilizado fue validado mediante comité de especialistas y se aplicó una prueba piloto previamente. Se evaluó el diagnóstico nutricional de 144 niños (73 hombres y 71 mujeres), la prevalencia de niños eutróficos en el indicador de Talla/Edad 131 niños (67 hombres y 64 mujeres) que representa el 90.97%; según el indicador Peso/Talla 136 niños (69 hombres y 67 mujeres) que representa el 94.44%; y según el indicador de Peso/Edad 141 niños (71 hombres y 70 mujeres) que representa el 97.92%. En cuanto a la prevalencia de desnutrición crónica encontramos 9.027% y en cuanto a la prevalencia de sobrepeso 5.56%. No hallamos niños clasificados con desnutrición aguda, desnutrición global y niños con obesidad. En nuestro estudio hallamos que los niños eutróficos representan más del 90% de la población estudiada. También hallamos, una prevalencia de desnutrición crónica y sobrepeso similar al promedio del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).