Características clínico- epidemiológicas del déficit de hierro en y su repercusión en la función sistólica del ventrículo derecho en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión

Descripción del Articulo

Pretende determinar la prevalencia de la deficiencia de hierro (DH) en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) <50%. Varios informes internacionales han demostrado la incidencia de la DH en personas con IC, tanto si tienen una FEVI conser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remon Torres, Max Albert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición infantil
Nutrición intantil
Insuficiencia cardíaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Pretende determinar la prevalencia de la deficiencia de hierro (DH) en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) <50%. Varios informes internacionales han demostrado la incidencia de la DH en personas con IC, tanto si tienen una FEVI conservada como reducida. La mayoría de los estudios se realizaron en países con considerable experiencia en investigación y mayor acceso a la asistencia sanitaria. Aunque actualmente se desconoce el verdadero alcance de la DH en la IC en Perú, puede existir incluso en ausencia de anemia. La relación directa entre la función sistólica del ventrículo derecho (VD) y la DH ha sido demostrada en pacientes con IC, dicha relación se ha demostrado a través de estudios imagenológicos no invasivos tales como la resonancia cardiaca, ecocardiografía y parámetros clínicos. El presente estudio pretende avanzar en el conocimiento de la asociación entre la DH y las medidas de la función sistólica del VD en la ecocardiografía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).