La diferenciación de la imputación en agravio de una mujer por su condición de tal o como integrante del grupo familiar en el marco de la Ley 30364
Descripción del Articulo
La investigación analiza la diferenciación en la imputación de agravios contra una mujer por su condición de género o como integrante del grupo familiar, en el marco de la Ley 30364. Con el objetivo de identificar criterios legales y jurisprudenciales que permitan una aplicación efectiva de la norma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra la mujer - Perú Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación analiza la diferenciación en la imputación de agravios contra una mujer por su condición de género o como integrante del grupo familiar, en el marco de la Ley 30364. Con el objetivo de identificar criterios legales y jurisprudenciales que permitan una aplicación efectiva de la norma, se utilizó una metodología descriptiva con enfoque cualitativo, basada en el análisis normativo y documental. Se concluye que la correcta diferenciación depende del contexto del agravio, considerando relaciones de poder y dependencia, y que la claridad en estos criterios fortalece la protección de las víctimas y la eficacia del sistema de justicia, contribuyendo a una sociedad más equitativa y libre de violencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).