Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California

Descripción del Articulo

Normalmente los torrentes localizados en el flanco andino occidental de la Cordillera de los Andes, que cuentan con climas semiáridos, son susceptibles a los movimientos en masa. Asimismo, la falta de planificación de Lima Metropolitana y la necesidad de la población de contar con viviendas ha gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Quevedo, Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgaste de masas - Perú - Rímac, Río
Desprendimientos de tierra - Perú - Rímac, Río
Percepción del riesgo - Aspectos sociales
Desastres naturales - Perú - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
id UNMS_9c31595f208379221067c5d0f4212e75
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19515
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California
title Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California
spellingShingle Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California
Gonzales Quevedo, Xavier
Desgaste de masas - Perú - Rímac, Río
Desprendimientos de tierra - Perú - Rímac, Río
Percepción del riesgo - Aspectos sociales
Desastres naturales - Perú - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
title_short Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California
title_full Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California
title_fullStr Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California
title_full_unstemmed Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California
title_sort Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California
author Gonzales Quevedo, Xavier
author_facet Gonzales Quevedo, Xavier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meléndez de la Cruz, Juan Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Quevedo, Xavier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desgaste de masas - Perú - Rímac, Río
Desprendimientos de tierra - Perú - Rímac, Río
topic Desgaste de masas - Perú - Rímac, Río
Desprendimientos de tierra - Perú - Rímac, Río
Percepción del riesgo - Aspectos sociales
Desastres naturales - Perú - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
dc.subject.none.fl_str_mv Percepción del riesgo - Aspectos sociales
Desastres naturales - Perú - Prevención
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
description Normalmente los torrentes localizados en el flanco andino occidental de la Cordillera de los Andes, que cuentan con climas semiáridos, son susceptibles a los movimientos en masa. Asimismo, la falta de planificación de Lima Metropolitana y la necesidad de la población de contar con viviendas ha generado que esta gran área urbana, donde se localiza aproximadamente un tercio de los habitantes del país, se expanda de manera desordenada construyéndose escenarios de riesgos. La tesis contribuye a poner en conocimiento de la comunidad científica la manera como los principales actores perciben los riesgos, es decir, la población que sufre riesgos y las autoridades locales como gestores. A lo anterior se suma la perspectiva territorial considerando que son zonas periféricas. En el mencionado contexto geográfico y territorial ese tema no ha sido abordado en las investigaciones. La investigación se desarrolló en tres fases: la primera correspondiente a una revisión bibliográfica y preparación del material de campo (base cartográfica y encuestas). Se prosiguió con el trabajo de campo mediante el cual se levantó la información gráfica y se tomaron las encuestas a la población y a los gestores locales. Finalmente, la tercera fase consistió en procesar toda la información, sistematizando y analizando los datos de las áreas de estudio. Las áreas de estudio comprenden los torrentes Tinajas y California que se encuentran en las cuencas de los ríos Lurín y Rímac respectivamente, siendo muestras relevantes del problema planteado. Ambos espacios tienen características físico – geográficas similares, sin embargo, los mencionados actores perciben el riesgo, a los movimientos en masa, de manera diferenciada. Las causas de las diferentes maneras de percibir los riesgos están relacionados a factores de índole social, económico, cultural e histórico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-26T18:11:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-26T18:11:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gonzales, X. (2023). Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Geografía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19515
identifier_str_mv Gonzales, X. (2023). Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Geografía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19515
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a48d29ee-bb09-44f7-ad2b-df49e2c58099/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b847af34-37ea-43f4-a634-e56c2d2197bf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee10ccac-0443-48b4-b265-61468e60e1dc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be666fdb-5b9d-4c82-96b2-acc409b74b3e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/281c28b1-63dd-4c3d-9564-b06d98b68f54/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab45f51b-78c2-497e-a4f1-1736e13c7b74/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5276b20e-4e2a-428c-88cb-ee9c9c2a2cf3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02014b21-75cf-4621-8c2e-c81369a511d0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b829733-8f7f-4a6f-a516-7dc24edc6aac/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce9505a1-ff76-483c-8a35-5351d5fffb4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eac34d26ec68ef86bad6f391f401210b
f2da09fe18b39a13c67ab055c95994a9
761ec2756fb033f008f0bf8333e8143e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d3d67a995c8dede5020f9a800e8491c
36ecd6ca3d61e0607384f2d9474304ff
25165b405010182aae125dcc6cf7be26
f8b300590c5fe78ff733612b9181c2ac
65082eead0ee88a2eac4b65e5f19cce8
ac87cc7e9be89d7896b3e7611747fb5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617907587448832
spelling Meléndez de la Cruz, Juan FelipeGonzales Quevedo, Xavier2023-04-26T18:11:14Z2023-04-26T18:11:14Z2023Gonzales, X. (2023). Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente California. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Geografía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19515Normalmente los torrentes localizados en el flanco andino occidental de la Cordillera de los Andes, que cuentan con climas semiáridos, son susceptibles a los movimientos en masa. Asimismo, la falta de planificación de Lima Metropolitana y la necesidad de la población de contar con viviendas ha generado que esta gran área urbana, donde se localiza aproximadamente un tercio de los habitantes del país, se expanda de manera desordenada construyéndose escenarios de riesgos. La tesis contribuye a poner en conocimiento de la comunidad científica la manera como los principales actores perciben los riesgos, es decir, la población que sufre riesgos y las autoridades locales como gestores. A lo anterior se suma la perspectiva territorial considerando que son zonas periféricas. En el mencionado contexto geográfico y territorial ese tema no ha sido abordado en las investigaciones. La investigación se desarrolló en tres fases: la primera correspondiente a una revisión bibliográfica y preparación del material de campo (base cartográfica y encuestas). Se prosiguió con el trabajo de campo mediante el cual se levantó la información gráfica y se tomaron las encuestas a la población y a los gestores locales. Finalmente, la tercera fase consistió en procesar toda la información, sistematizando y analizando los datos de las áreas de estudio. Las áreas de estudio comprenden los torrentes Tinajas y California que se encuentran en las cuencas de los ríos Lurín y Rímac respectivamente, siendo muestras relevantes del problema planteado. Ambos espacios tienen características físico – geográficas similares, sin embargo, los mencionados actores perciben el riesgo, a los movimientos en masa, de manera diferenciada. Las causas de las diferentes maneras de percibir los riesgos están relacionados a factores de índole social, económico, cultural e histórico.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDesgaste de masas - Perú - Rímac, RíoDesprendimientos de tierra - Perú - Rímac, RíoPercepción del riesgo - Aspectos socialesDesastres naturales - Perú - Prevenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05Percepción del riesgo por movimientos en masa desde el Estado y los pobladores en las urbanizaciones del torrente Tinajas y torrente Californiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUGeógrafoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de GeografíaGeografía07560772https://orcid.org/0000-0002-6937-446072328050532026Cruces Aguirre, Denis EnriqueMedina Tarrillo, GilmerVera Antialon, Jorge Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis094830834130322509680101ORIGINALGonzalez_qx.pdfGonzalez_qx.pdfapplication/pdf13274946https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a48d29ee-bb09-44f7-ad2b-df49e2c58099/downloadeac34d26ec68ef86bad6f391f401210bMD51C493_2023_Gonzalez_qx_autorización.pdfapplication/pdf377702https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b847af34-37ea-43f4-a634-e56c2d2197bf/downloadf2da09fe18b39a13c67ab055c95994a9MD57C493_2023_Gonzalez_qx_originalidad.pdfapplication/pdf183446https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee10ccac-0443-48b4-b265-61468e60e1dc/download761ec2756fb033f008f0bf8333e8143eMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be666fdb-5b9d-4c82-96b2-acc409b74b3e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGonzalez_qx.pdf.txtGonzalez_qx.pdf.txtExtracted texttext/plain101885https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/281c28b1-63dd-4c3d-9564-b06d98b68f54/download7d3d67a995c8dede5020f9a800e8491cMD55C493_2023_Gonzalez_qx_autorización.pdf.txtC493_2023_Gonzalez_qx_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4097https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab45f51b-78c2-497e-a4f1-1736e13c7b74/download36ecd6ca3d61e0607384f2d9474304ffMD59C493_2023_Gonzalez_qx_originalidad.pdf.txtC493_2023_Gonzalez_qx_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain7570https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5276b20e-4e2a-428c-88cb-ee9c9c2a2cf3/download25165b405010182aae125dcc6cf7be26MD511THUMBNAILGonzalez_qx.pdf.jpgGonzalez_qx.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14784https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02014b21-75cf-4621-8c2e-c81369a511d0/downloadf8b300590c5fe78ff733612b9181c2acMD56C493_2023_Gonzalez_qx_autorización.pdf.jpgC493_2023_Gonzalez_qx_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20655https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b829733-8f7f-4a6f-a516-7dc24edc6aac/download65082eead0ee88a2eac4b65e5f19cce8MD510C493_2023_Gonzalez_qx_originalidad.pdf.jpgC493_2023_Gonzalez_qx_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17855https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce9505a1-ff76-483c-8a35-5351d5fffb4e/downloadac87cc7e9be89d7896b3e7611747fb5cMD51220.500.12672/19515oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/195152024-12-01 03:14:45.083https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).