Vulnerabilidad y peligros por movimientos en masa en los torrentes pedregal y vizcachera de reciente expansión urbana en el distrito Lurigancho – Chosica, Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación explica de qué manera se relaciona la vulnerabilidad con los peligros por movimientos en masa (aluviones, deslizamientos y caídas), presentando como ejemplos a los torrentes Pedregal y Vizcachera y considerando la expansión informal entre los años 2011 – 2020 (escala temporal del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Manrique, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgaste de masas
Desprendimientos de tierra
Asentamientos humanos - Perú
Desastres naturales - Riesgo - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:Esta investigación explica de qué manera se relaciona la vulnerabilidad con los peligros por movimientos en masa (aluviones, deslizamientos y caídas), presentando como ejemplos a los torrentes Pedregal y Vizcachera y considerando la expansión informal entre los años 2011 – 2020 (escala temporal del estudio). Las zonas de estudio se delimitaron en base a la ocupación reciente (nuevos asentamientos humanos), considerando el 2011 como año base porque a partir de este tiempo entra en vigencia la Ley de Gestión de Riesgos de Desastres en el Perú. En las áreas de estudio se localizan zonas de peligros (población expuesta) que coinciden con abanicos y terrazas aluvionales, geoformas que se relacionan directamente con la ocurrencia de aluviones y deslizamientos. Los dos torrentes seleccionados presentan la mencionada problemática, ambos en el distrito Lurigancho – Chosica. Los peligros por movimientos en masa en ambos torrentes se han identificado con base en la geomorfología. Los asentamientos humanos en situación de peligro presentan una vulnerabilidad que ha sido abordada teniendo en cuenta sus dimensiones (económica, social, educativa y física). La vulnerabilidad de la población que viene sufriendo riesgos de desastres se ha estudiado en los dos torrentes: Pedregal y Vizcachera, a nivel local y realizando el análisis de factores que tienen relación con la construcción de territorios y el desarrollo de los asentamientos investigados. Asimismo, se corroboró la relación entre las variables peligros por movimientos en masa y vulnerabilidad de la población, aplicando la prueba de hipotesis mediante el coeficiente de correlación de rho de Spearman (p).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).